Politica
EDUARDO "PEPE" LEDESMA
Presentación de "Los elegidos", en la Feria Internacional del Libro
En la sala Julio Cortázar (Pabellón Amarillo) de la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizó ayer el acto oficial del día de Corrientes. La propuesta central de la provincia fue la presentación del libro Los elegidos del periodista y escritor Eduardo Ledesma. La obra contiene entrevistas realizadas a los hombres que gobernaron Corrientes desde el retorno de la democracia.


En la sala Julio Cortázar (Pabellón Amarillo) de la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizó ayer el acto oficial del día de Corrientes. La propuesta central de la provincia fue la presentación del libro Los elegidos del periodista y escritor Eduardo Ledesma.

Acompañado por el jefe de la sección política del diario La Nación, Jorge Liotti, Eduardo Ledesma presentó oficialmente su reciente libro Los elegidos (Moglia Ediciones). La obra contiene entrevistas realizadas a los hombres que gobernaron Corrientes desde el retorno de la democracia.

Corrientes volvió así a marcar presencia en la feria más grande y convocante del país, donde además cuenta con un stand titulado “Chamamé” (Pabellón Ocre) donde se visibilizan libros de autores correntinos y también se realizan presentaciones y hasta algunos conciertos.

“Hay 800 títulos de 200 autores correntinos en el stand Chamamé”, contó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Gabriel Romero.

Programa

Stand institucional

Jueves 4 de mayo

17:00 a 18:00: María Silvia Chichizola (de Paso de los Libres).

Género: cuento. Como grano de polen. Moglia Ediciones.

19:00 a 20:00: Gloria de los Ángeles Cuadros Vargas: Laberintos de una realidad ilusoria. (Corrientes, capital). Género: cuentos cortos.

Viernes 5 de mayo

14:30 Entrega de Reconocimientos a Bibliotecas Populares Centenarias de Corrientes. Senadora Nacional Gabriela Valenzuela.

15:30 a 16:00: Ministerio de Educación

17:00 a 18:00: Norma Isabel Bruno: Recetas regionales. Género: gastronomía

Norma Bruno presenta el libro de Damián Barrios: Quisiera contarte.

19:00 a 19:30: Valeria Cristiani presenta el libro de Ernesto Alejandro Rocha Las sobras de mi pluma. Género: poesía

19:30 a 20: Mirian Asuad presentación de canciones propias.

Sábado 6 de mayo

17.00 a 18:00: “Haciendo Drama”. Lectura de escenas teatrales y conversación con Alfredo Martin, dramaturgo correntino, director y actor teatral. A propósito de su última obra: “Si alguna vez te hace falta mi vida”. Participan las actrices Elida Schinocca y Rosana López.

19:00 a 20:00: Nilsa Esponda (Santo Tomé)

Género: educación

Puertas del alma, Brisas y vientos del alma, Entrelazando espacios camino al horizonte, Sin fronteras con timones del alma, Diálogo entre Pensador y poeta, Deslices de luces y Desde mis Pendientes.

Domingo 7 de mayo

17:00 a 18:00: Luis Eugenio Alarcón: Los años del eclipse de un periodista. (Corrientes, capital). Género: novela.

Lunes 8 de mayo

17:00 a 18:00: Oscar Ricardo Acebal: “Maestros de la historia” (Paso de los Libres). Género: ensayo

19:00 a 20:00: Claudia Barreto Azcurra: Sucedió en el aire (Corrientes, capital). Género: cuento.

Martes 9 de mayo

17:00 a 18:00: Néstor Fabián Brizuela: Metamorfosis de las sombras (Caá Catí). Género: poesía

19:00 a 20:00: Fernando Laprovitta. “¿Qué es la conversación del patrimonio?” (Corrientes, capital). Género: ensayo.

Miércoles 10 de mayo

17:00 a 18:00: Ingrid Teresa Miranda: El Gato Tango Año. Género: cuento

La Rana Ronalda. Género: cuento.

19:00 a 20:00: María de las Mercedes Semhan: “Escritos Imperfectos”. Género: educación.

El chamamé es mi pueblo. Presentado por Maria de las Mercedes Semhan. Género: poesía. Autor: Pablo Ramon Semhan.

Jueves 11 de mayo

17:00 a 18:00: Fabián Machuca Olivier. Martín Fierro en guaraní. Sade.

19:00 a 20:00: David Alejandro Salmon: Industria Correntina, análisis de la decadencia y fin del primer Ingenio correntino (1940-1965) (Berón de Astrada). Género: historia - educación

Sábado 13 de mayo

15:00 a 16:00: María Núñez Camelino presenta junto a Gabriel Romero Pasados periféricos. Historia y memoria del Nordeste argentino. Género: educación

17:00 a 18:00: Luis Polo:Barrientos (Corrientes, capital). Género: novela

Acompañante: Mariano Quirós. Escritor Francisco Abelenda. (Conductor de Siempre Libre).

19:00 a 20:00: Augusto Abelenda: Errar con Diego (Corrientes, capital). Género: novela.

Domingo 14 de mayo

19:00 a 19:30: Yanny Zimerman: El Teatro en Corrientes.

19:30 a 20: Liliana Alejandra Gómez: Mitos y Leyendas para nivel inicial.

Género: educación

Lunes 15 de mayo

17:00 a 18:00: Avelino Núñez: Mitología guaraní. (Corrientes, capital).

Género: cuento

María Isabel Ramírez: Recursos naturales del Iberá.

Yilmar Silva: Equinoccio de Primavera.

19:00 a 20:00: Enrique Coceres: Bríos del Paraná. Iliana Romero: Los colores de la palabra.

Dalia Romero: Momentos.
Imprimir Enviar noticia a un amigo
FOTOS DEL DÍA
ÚLTIMO VIDEO
Más videos para ver

NOTICIAS PROVINCIALES
SEMANARIO
Revista de
FMLaCueva.com - En vivo