Nacionales
LA CANTIDAD DEPENDERIA DE CADA LUGAR
Cerca de 900 gendarmes patrullarían las zonas "más calientes" del GBA
La provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional avanzan en la posibilidad de llegar a un acuerdo para incorporar a efectivos de la Gendarmerìa al control de la seguridad en las calles del Gran Buenos Aires.
Vamos a destinarlos a las zonas más calientes del Gran Buenos Aires, pero no de un modo uniforme, porque cada lugar tiene su propia problemática", afirmó en ese sentido el gobernador provincial, Daniel Scioli. De acuerdo con lo indicado por un matutino porteño, los intendentes de estos partidos serán los encargados de establecer los "puntos conflictivos" donde deberían instalarse los refuerzos de la Gendarmería.
Y a partir de esa determinación, el Ministerio de Seguridad organizará su distribución del personal. También se aclaró que los efectivos "cubrirán tres turnos de trabajo, por lo que el refuerzo de presencia real en las calles será de 300 hombres".
Según lo indicado, actualmente el ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, diseña con su colega nacional, Aníbal Fernández, "el esquema para el futuro desembarco de más agentes federales en el GBA". Precisamente, uno de los puntos a resolver es el rol que tendrán los gendarmes, ya que "por limitaciones de la Ley de Seguridad Interior, tienen acción restringida en la intervención sobre episodios de delitos comunes y en la investigación de casos dentro de la jurisdicción provincial".
En ese sentido, un funcionario del área de Seguridad citado por el diario indicó: "Se busca una variante que permita articular la tarea de los gendarmes con la de la Policía Bonaerense".
Desde el año 2003 hay presencia de efectivos de Gendarmería Nacional en el Gran Buenos Aires, cuando llegaron unos 2.000 hombres que cumplen funciones en puntos estratégicos como la villa La Cava, en San Isidro, y el barrio "Ejército de Los Andes", conocido como "Fuerte Apache", en el partido de Tres de Febrero.
Vamos a destinarlos a las zonas más calientes del Gran Buenos Aires, pero no de un modo uniforme, porque cada lugar tiene su propia problemática", afirmó en ese sentido el gobernador provincial, Daniel Scioli. De acuerdo con lo indicado por un matutino porteño, los intendentes de estos partidos serán los encargados de establecer los "puntos conflictivos" donde deberían instalarse los refuerzos de la Gendarmería.
Y a partir de esa determinación, el Ministerio de Seguridad organizará su distribución del personal. También se aclaró que los efectivos "cubrirán tres turnos de trabajo, por lo que el refuerzo de presencia real en las calles será de 300 hombres".
Según lo indicado, actualmente el ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, diseña con su colega nacional, Aníbal Fernández, "el esquema para el futuro desembarco de más agentes federales en el GBA". Precisamente, uno de los puntos a resolver es el rol que tendrán los gendarmes, ya que "por limitaciones de la Ley de Seguridad Interior, tienen acción restringida en la intervención sobre episodios de delitos comunes y en la investigación de casos dentro de la jurisdicción provincial".
En ese sentido, un funcionario del área de Seguridad citado por el diario indicó: "Se busca una variante que permita articular la tarea de los gendarmes con la de la Policía Bonaerense".
Desde el año 2003 hay presencia de efectivos de Gendarmería Nacional en el Gran Buenos Aires, cuando llegaron unos 2.000 hombres que cumplen funciones en puntos estratégicos como la villa La Cava, en San Isidro, y el barrio "Ejército de Los Andes", conocido como "Fuerte Apache", en el partido de Tres de Febrero.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES











ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver