Nacionales
IMPUTABILIDAD
Un chico de 14 años sabe lo que es matar y debería ser juzgado"
El Gobierno defendió los "siete proyectos" que ingresaron al Congreso, para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años. El ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández, señaló que ""La realidad indica que el chico tiene facilidad para comprender. El menor, de 14 años, sabe que robar o matar está prohibido".
"No es un espasmo. Hay un año y un mes de trabajo para llegar a lo que estamos llegando", afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández y afirmó que "el debate dado por la edad del menor asesino era simplista". "Bajar la imputabilidad es un simplismo", dijo el funcionario.
Fernández advirtió que todos los menores de edad "saben que está prohibido robar y matar, por lo que quienes cometan esos delitos deberían ser juzgados, y remarcó que comprenden la criminalidad de su conducta".
"Si cometen faltas leves, tendrán faltas leves. Pero si cometen delitos graves, tendrán sanciones graves. La baja de la imputabilidad no soluciona nada", sostuvo Fernández en diálogo con el programa Cada Mañana de Radio 10.
Además, el ministro cuestionó la función "tutelar" que tienen hoy los jueces de menores tal como establece el Código Penal Juvenil actual. "Los jueces se adueñan de la vida del menor. Lo mandan a la casa o a un instituto", dijo Fernández.
Fernández reconoció que es necesario un marco legal para que los menores de edad que perpetren delitos sean sometidos a un proceso judicial. "En la actualidad, el Estado presume que no comprenden la criminalidad de sus actos", criticó el ministro al tiempo que sostuvo: "La realidad indica que el chico tiene facilidad para comprender. El menor, de 14 años, sabe que robar o matar está prohibido".
Las declaraciones del ministro se producen luego del crimen del Daniel Capristo, en Lanús, quien fue asesinado por un ladrón de 14 años. El caso reflotó la polémica sobre la situación de los delincuentes menores de edad y el reclamo de distintos sectores sociales para que se baje el piso de edad para juzgar a los criminales, que en la actualidad está en los 18 años.
"No es un espasmo. Hay un año y un mes de trabajo para llegar a lo que estamos llegando", afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández y afirmó que "el debate dado por la edad del menor asesino era simplista". "Bajar la imputabilidad es un simplismo", dijo el funcionario.
Fernández advirtió que todos los menores de edad "saben que está prohibido robar y matar, por lo que quienes cometan esos delitos deberían ser juzgados, y remarcó que comprenden la criminalidad de su conducta".
"Si cometen faltas leves, tendrán faltas leves. Pero si cometen delitos graves, tendrán sanciones graves. La baja de la imputabilidad no soluciona nada", sostuvo Fernández en diálogo con el programa Cada Mañana de Radio 10.
Además, el ministro cuestionó la función "tutelar" que tienen hoy los jueces de menores tal como establece el Código Penal Juvenil actual. "Los jueces se adueñan de la vida del menor. Lo mandan a la casa o a un instituto", dijo Fernández.
Fernández reconoció que es necesario un marco legal para que los menores de edad que perpetren delitos sean sometidos a un proceso judicial. "En la actualidad, el Estado presume que no comprenden la criminalidad de sus actos", criticó el ministro al tiempo que sostuvo: "La realidad indica que el chico tiene facilidad para comprender. El menor, de 14 años, sabe que robar o matar está prohibido".
Las declaraciones del ministro se producen luego del crimen del Daniel Capristo, en Lanús, quien fue asesinado por un ladrón de 14 años. El caso reflotó la polémica sobre la situación de los delincuentes menores de edad y el reclamo de distintos sectores sociales para que se baje el piso de edad para juzgar a los criminales, que en la actualidad está en los 18 años.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES











ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver