Nacionales
POLITICA NACIONAL
La oposición adelantaría sesión del 2 de marzo para anular el Fondo del Bicentenario
La posibilidad surgió a raíz de un inminente fallo de Cámara a favor del Ejecutivo nacional, para utilizar las reservas del BCRA. El martes próximo se sabría si los jueces habilitan o no el uso de los fondos

La Sala Cuarta de la Cámara en lo Contencioso Administrativo ratificó que el próximo martes estará en condiciones de resolver la situación judicial que mantiene congelado el Fondo del Bicentenario.

La decisión lleva las firmas de los jueces Sergio Fernández, Jorge Morán y Luis Márquez, y se produjo luego de rechazar un planteo del abogado Esteban Eseverri, quien argumentó que fue efectivamente notificado de la apelación del gobierno contra el fallo que frenó la creación del FOBI el 11 de febrero
pasado.

De esta manera, la oposición se autoconvocaría para la semana próxima, en lugar de esperar hasta el 2 de marzo como lo habían previsto en un primer momento.

La Justicia aclaró que la notificación fue tres días antes, por lo que está en condiciones de expedirse el martes que viene, ya que si hubiera dado vía libre a la presentación de la oposición los plazos se estirarían hasta el 26 de febrero, por lo que recién habría un fallo durante los primeros días de marzo.

Por lo tanto, con la notificación fechada el 8 de febrero, los plazos legales para la "contestación" de la oposición -PRO, UCR y Coalición Cívica- vencerán el próximo martes, y ese día la cámara estaría en condiciones de resolver si concede la apelación, y en tal caso si lo hará con efecto "suspensivo" o "devolutivo".

Si la Cámara concediera la apelación con efecto "suspensivo" quedaría momentáneamente sin efecto el fallo que frenó la creación del Fondo del Bicentenario.

En cambio, si la notificación fuera tomada con fecha 11 de febrero, los plazos se estirarían hasta el 26, lo que podría demorar la decisión de Cámara hasta el primer día de marzo.

La cercanía de esa fecha con la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso y la posibilidad de tratamiento inmediato del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 2010 podría complicar la conformación provisoria del FOBI.

El abogado Eseverri había cuestionado la fecha por "haberse omitido acompañar el auto a la cédula", una cuestión formal que fue desoída por los camaristas.
Imprimir Enviar noticia a un amigo
FOTOS DEL DÍA
ÚLTIMO VIDEO
Más videos para ver

NOTICIAS PROVINCIALES
SEMANARIO
Revista de
FMLaCueva.com - En vivo