Provinciales
Crisis
Por la sequía: la exportación de cítricos mermó un 50%
En Mocoretá dicen que antes de fin de año se pondrá en marcha la fábrica de jugos. En Caseros advirtieron pérdidas millonarias.
Citricultores de Mocoretá, Monte Caseros y zonas aledañas volvieron a acusar pérdidas del sector, tras los daños ocasionados por la extensa sequía de comienzos de año. En este contexto, Miguel Rosbaco, referente de la cooperativa citrícola San Francisco, alertó que “el 70% de las plantaciones de citrus no tienen sistema de riego, es por eso que ahora las frutas cosechadas son de menor tamaño y no son aptas para su comercialización y menos para exportar. Eso son pérdidas millonarias para el sector”. Al tiempo que resaltó que estos cítricos de menor tamaño, y que “sólo se aprovecha en la fábrica de jugos, ubicada en la Colonia San Francisco, en Monte Caseros”.
Pero señaló que este año “el volumen de exportación será inferior al del año pasado, hablamos de un 50% menos, porque no somos competitivos, hoy Argentina es cara como país, por eso no se puede competir con mercados internacionales”. Y resaltó: “Hasta ahora no recibimos asistencia después de haberse declarado la emergencia. Sólo se está promocionando un crédito del CFI, pero cada productor sale como puede adelante en medio de la crisis”.
Sin embargo, el intendente de Mocoretá, Henry Fick, expresó una postura disidente a la de Rosbaco, aunque admitió la crisis, minimizó la situación, y señaló a este diario: “Mermó la crisis, primero porque pararon las lluvias y por la asistencia provincial, si bien tenemos este problema de fruta pequeña, pero mejoró el sector. Otro factor que influyó es que el dólar movió su valor y muchas de las exportaciones no se podían realizar porque teníamos un dólar atrasado. Esto es beneficioso para la exportación. Es decir que la caja de fruta fresca digamos en los mercados europeos siempre está al mismo valor, a 8 dólares, y cuando el tipo de dólar está relativamente bajo impacta en forma directa. Por eso la suba favorecerá a la exportación. Aunque este año se exportó poco”. Además, adelantó que antes de fin de año se pondrá en marcha la fábrica de jugos en Mocoretá.
Citricultores de Mocoretá, Monte Caseros y zonas aledañas volvieron a acusar pérdidas del sector, tras los daños ocasionados por la extensa sequía de comienzos de año. En este contexto, Miguel Rosbaco, referente de la cooperativa citrícola San Francisco, alertó que “el 70% de las plantaciones de citrus no tienen sistema de riego, es por eso que ahora las frutas cosechadas son de menor tamaño y no son aptas para su comercialización y menos para exportar. Eso son pérdidas millonarias para el sector”. Al tiempo que resaltó que estos cítricos de menor tamaño, y que “sólo se aprovecha en la fábrica de jugos, ubicada en la Colonia San Francisco, en Monte Caseros”.
Pero señaló que este año “el volumen de exportación será inferior al del año pasado, hablamos de un 50% menos, porque no somos competitivos, hoy Argentina es cara como país, por eso no se puede competir con mercados internacionales”. Y resaltó: “Hasta ahora no recibimos asistencia después de haberse declarado la emergencia. Sólo se está promocionando un crédito del CFI, pero cada productor sale como puede adelante en medio de la crisis”.
Sin embargo, el intendente de Mocoretá, Henry Fick, expresó una postura disidente a la de Rosbaco, aunque admitió la crisis, minimizó la situación, y señaló a este diario: “Mermó la crisis, primero porque pararon las lluvias y por la asistencia provincial, si bien tenemos este problema de fruta pequeña, pero mejoró el sector. Otro factor que influyó es que el dólar movió su valor y muchas de las exportaciones no se podían realizar porque teníamos un dólar atrasado. Esto es beneficioso para la exportación. Es decir que la caja de fruta fresca digamos en los mercados europeos siempre está al mismo valor, a 8 dólares, y cuando el tipo de dólar está relativamente bajo impacta en forma directa. Por eso la suba favorecerá a la exportación. Aunque este año se exportó poco”. Además, adelantó que antes de fin de año se pondrá en marcha la fábrica de jugos en Mocoretá.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES
Cerramos semana en el MDT con el Concurso de Pesebres Artesanales, Cierre del Centro + Vida, AFUSA, HCD Saladas y Coe Berá 2025
Un MDT pleno de Interna UCR Saladas, Viviendas Oñondivé, SOEMS, Centro Emisor de Licencias, ACFVS, LSF/FECOF y SOF Saladas
MDT pleno del Parque Acuático Municipal, 45° Aniversario del Hogar de Ancianos, 3° Interbarrios Saladas, ACFVS y Solidaridad
MDT pleno de Municipales, Fiesta de la Sandía, SOEMS, Las Aurinegras, Deportes Santa Rosa, Toma del Puente y Consejos Médicos
Un MDT a plena Fiesta de la Sandía, Santa Rosa, Obras Públicas, Producción, ACDP, Actualidad Política y Medios
El MDT y La Fiesta de la Técnica, LLA Saladas, Consurso Pesebres Artesanales, Las Aurinegras, AFUSA y Hogar San José
Un MDT con noticias de la Visita del Arzobispo, Unidad Penal 12, Acción Social, Parque Acuático, Aniversario de Ordenación y Oñendivei
Un MDT y la actualidad de la nueva Mesa Chica del HCD Saladas, Sambatuque, ACFVS y Consejo Organizador de Corsos
Un MDT abarcado por Actualidad Municipal, del HCD Saladas, la Sociedad Italiana Saladas, ACFVS y Consejos Médicos
Un MDT de culto, pleno de Municipales, HCD Saladas, Expo-Navideña, Maratón, La Academia, Esc. Especial 14, Las Aurinegras y Solidaridad
Un MDT con las Patronales de Itatí(Panchita), Testimonio de Fe, PlazArte 2025, Basquet en Santa Rosa, Tatacuá y Atlético
ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver