InfoGral
APARICIÓN DE ANIMALES
"No hay que darle de comer a los monos y avisar a las autoridades"
El Dr. Gustavo Solís es médico veterinario y coordinador del área de la ONG Conservation Land Trust (CLT) en Corrientes. Explicó por qué se incrementaron los avistamientos de monos carayá en diferentes barrios de la Ciudad y qué se debe hacer en caso de cruzarse con un ejemplar. La primera y más importante recomendación es no alimentarlos y dar aviso a las autoridades de Recursos Naturales.
En los últimos meses se multiplicaron los avisos de vecinos y oyentes de Radio Sudamericana sobre la aparición de ejemplares de monos en los barrios y, el caso más llamativo, en la Plaza 25 de Mayo, en pleno centro de la Ciudad. Respecto de por qué aparecen, indicó que cuando avanza el crecimiento de la Ciudad, los animales deben moverse para zonas donde haya árboles y seguir viviendo.
Relató que tiene hábitos gregarios, es decir que se mueven en manadas y son muy territoriales, por lo que si nadie los molesta, se quedan en un lugar, pero se mueven cuando factores externos afectan su ambiente. Apuntó que otra de las causas es el abandono de gente que los capturó cuando eran pequeños y luego los abandona en la vía pública por diferentes motivos.
Explicó que la deforestación del monte nativo y el cambio de especies autóctonas de árboles por otras como pino y eucalipto también obliga a los ejemplares a moverse porque estas plantas no les sirven como alimento. Añadió que muchos de los animales criados en domicilios, “ni siquiera se reconocen como monos y al soltarlos con sus pares sufren mucho”.
Respecto de lo que se debe hacer al encontrarse con un ejemplar es informar a las autoridades del área de Recursos Naturales. Recomendó no alimentarlos porque los mismos tienen una dieta basada en hojas y “muy exigente”, por lo que al intentar darles de comer, se les puede causar daños.
En los últimos meses se multiplicaron los avisos de vecinos y oyentes de Radio Sudamericana sobre la aparición de ejemplares de monos en los barrios y, el caso más llamativo, en la Plaza 25 de Mayo, en pleno centro de la Ciudad. Respecto de por qué aparecen, indicó que cuando avanza el crecimiento de la Ciudad, los animales deben moverse para zonas donde haya árboles y seguir viviendo.
Relató que tiene hábitos gregarios, es decir que se mueven en manadas y son muy territoriales, por lo que si nadie los molesta, se quedan en un lugar, pero se mueven cuando factores externos afectan su ambiente. Apuntó que otra de las causas es el abandono de gente que los capturó cuando eran pequeños y luego los abandona en la vía pública por diferentes motivos.
Explicó que la deforestación del monte nativo y el cambio de especies autóctonas de árboles por otras como pino y eucalipto también obliga a los ejemplares a moverse porque estas plantas no les sirven como alimento. Añadió que muchos de los animales criados en domicilios, “ni siquiera se reconocen como monos y al soltarlos con sus pares sufren mucho”.
Respecto de lo que se debe hacer al encontrarse con un ejemplar es informar a las autoridades del área de Recursos Naturales. Recomendó no alimentarlos porque los mismos tienen una dieta basada en hojas y “muy exigente”, por lo que al intentar darles de comer, se les puede causar daños.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES
Cerramos semana en el MDT con el Concurso de Pesebres Artesanales, Cierre del Centro + Vida, AFUSA, HCD Saladas y Coe Berá 2025
Un MDT pleno de Interna UCR Saladas, Viviendas Oñondivé, SOEMS, Centro Emisor de Licencias, ACFVS, LSF/FECOF y SOF Saladas
MDT pleno del Parque Acuático Municipal, 45° Aniversario del Hogar de Ancianos, 3° Interbarrios Saladas, ACFVS y Solidaridad
MDT pleno de Municipales, Fiesta de la Sandía, SOEMS, Las Aurinegras, Deportes Santa Rosa, Toma del Puente y Consejos Médicos
Un MDT a plena Fiesta de la Sandía, Santa Rosa, Obras Públicas, Producción, ACDP, Actualidad Política y Medios
El MDT y La Fiesta de la Técnica, LLA Saladas, Consurso Pesebres Artesanales, Las Aurinegras, AFUSA y Hogar San José
Un MDT con noticias de la Visita del Arzobispo, Unidad Penal 12, Acción Social, Parque Acuático, Aniversario de Ordenación y Oñendivei
Un MDT y la actualidad de la nueva Mesa Chica del HCD Saladas, Sambatuque, ACFVS y Consejo Organizador de Corsos
Un MDT abarcado por Actualidad Municipal, del HCD Saladas, la Sociedad Italiana Saladas, ACFVS y Consejos Médicos
Un MDT de culto, pleno de Municipales, HCD Saladas, Expo-Navideña, Maratón, La Academia, Esc. Especial 14, Las Aurinegras y Solidaridad
Un MDT con las Patronales de Itatí(Panchita), Testimonio de Fe, PlazArte 2025, Basquet en Santa Rosa, Tatacuá y Atlético
ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver