Deportes
LIBERTADRES 2022
Con tres equipos argentinos y cinco brasileños, así quedaron los cruces de cuartos de final de la Copa Libertadores
Tras el cierre de octavos, el cuadro quedó conformado con los ocho mejores del continente
Este jueves se disputó el último partido de octavos de la Copa Libertadores y de esta manera se completó el cuadro de los cuartos de final. En esta instancia solo quedan clubes brasileños y argentinos, lo que expone la superioridad de estos dos países por sobre el resto después de las eliminaciones de Cerro Porteño, Libertad, Emelec y Deportes Tolima.
El duelo que cerró esta etapa fue el de Estudiantes y Fortaleza que después del 1 a 1 en Brasil terminó con triunfo para el León por 3-0, dejó la llave con un global de 4-1 y le permitió al elenco platense clasificarse para la siguientes instancia donde buscará seguir avanzando para conseguir su quinta consagración en el certamen.
PUBLICIDAD
Estudiantes de La Plata se clasificó a los cuartos tras eliminar a Fotaleza con un global de 4-1
Estudiantes de La Plata se clasificó a los cuartos tras eliminar a Fotaleza con un global de 4-1
El Pincha de Ricardo Zielinski, que se había clasificado primero en su zona, es el tercer elenco argentino en acceder a esta instancia y se medirá ante Atlético Paranaense. Además, en caso de seguir avanzando, se cruzará con otro brasileño en semifinales ya que de ese lado del cuadro chocarán Atlético Mineiro, que venció 2-1 en el global a Emelec, y el gran candidato y bicampeón del certamen, Palmeiras, que barrió 8-0 a Cerro Porteño.
Del otro lado, Vélez Sarsfield, que dio el batacazo al dejar en el camino al River Plate de Marcelo Gallardo, jugará ante Talleres. El cuadro cordobés llegó hasta esta instancia por primera vez en su historia de la mano del portugués Pedro Caixinha, después de haber vencido 3-1 a Colón en el global.
Santaigo Cáseres, del Vélez Sarsfield, celebra con varios de sus compañeros de equipo mientras varios jugadores del River Plate se reúnen tras el partido de octavos de final de la Copa Libertadores que enfrentó a ambos equipos en el estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires, Argentina, el 6 de julio de 2022 (REUTERS/Agustín Marcarian)
Santaigo Cáseres, del Vélez Sarsfield, celebra con varios de sus compañeros de equipo mientras varios jugadores del River Plate se reúnen tras el partido de octavos de final de la Copa Libertadores que enfrentó a ambos equipos en el estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires, Argentina, el 6 de julio de 2022 (REUTERS/Agustín Marcarian)
El ganador de ese enfrentamiento jugará la semifinal ante el vencedor de Corinthians (que se impuso en los penales ante Boca Juniors) vs. Flamengo, otro de los grandes aspirantes. El club de Río de Janeiro, finalista de la edición pasada y campeón en 2019, viene de aplastar 8-1 a Deportes Tolima y cuenta con un plantel plagado de estrellas como Gustavo Hernique, Rodrigo Caio, Everton Ribeiro, David Luiz, Gabriel Barboza, Giorgian de Arrascaeta y el flamante refuerzo Arturo Vidal.
Brasil es el gran dominador del continente. Las últimas tres ediciones contaron con campeones de ese país y las últimas dos finales fueron protagonizadas también por sus clubes. El último argentino que se alzó con el trofeo fue River Plate en 2018 cuando se impuso ante Boca Juniors y para remontarse a un ganador que no sea de Brasil ni de Argentina hay que viajar hasta 2016, cuando Atlético Nacional de Colombia festejó contra Independiente del Valle de Ecuador.
De la mano del portugués Pedro Caixinha, Talleres de Córdoba avanzó de fase después de haber vencido 3-1 a Colón en el global
De la mano del portugués Pedro Caixinha, Talleres de Córdoba avanzó de fase después de haber vencido 3-1 a Colón en el global
Los compromisos de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores se jugarán en la semana del 3 de agosto y las revanchas en la del 10 de agosto. Todavía restan definirse los días exactos y los horarios. Cabe recordar que quienes accedan a las semifinales del torneo se harán con un premio de USD 2 millones (que se acumula a lo que ya vienen cosechando). El campeón se alzará en total con USD 25 millones.
Este jueves se disputó el último partido de octavos de la Copa Libertadores y de esta manera se completó el cuadro de los cuartos de final. En esta instancia solo quedan clubes brasileños y argentinos, lo que expone la superioridad de estos dos países por sobre el resto después de las eliminaciones de Cerro Porteño, Libertad, Emelec y Deportes Tolima.
El duelo que cerró esta etapa fue el de Estudiantes y Fortaleza que después del 1 a 1 en Brasil terminó con triunfo para el León por 3-0, dejó la llave con un global de 4-1 y le permitió al elenco platense clasificarse para la siguientes instancia donde buscará seguir avanzando para conseguir su quinta consagración en el certamen.
PUBLICIDAD
Estudiantes de La Plata se clasificó a los cuartos tras eliminar a Fotaleza con un global de 4-1
Estudiantes de La Plata se clasificó a los cuartos tras eliminar a Fotaleza con un global de 4-1
El Pincha de Ricardo Zielinski, que se había clasificado primero en su zona, es el tercer elenco argentino en acceder a esta instancia y se medirá ante Atlético Paranaense. Además, en caso de seguir avanzando, se cruzará con otro brasileño en semifinales ya que de ese lado del cuadro chocarán Atlético Mineiro, que venció 2-1 en el global a Emelec, y el gran candidato y bicampeón del certamen, Palmeiras, que barrió 8-0 a Cerro Porteño.
Del otro lado, Vélez Sarsfield, que dio el batacazo al dejar en el camino al River Plate de Marcelo Gallardo, jugará ante Talleres. El cuadro cordobés llegó hasta esta instancia por primera vez en su historia de la mano del portugués Pedro Caixinha, después de haber vencido 3-1 a Colón en el global.
Santaigo Cáseres, del Vélez Sarsfield, celebra con varios de sus compañeros de equipo mientras varios jugadores del River Plate se reúnen tras el partido de octavos de final de la Copa Libertadores que enfrentó a ambos equipos en el estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires, Argentina, el 6 de julio de 2022 (REUTERS/Agustín Marcarian)
Santaigo Cáseres, del Vélez Sarsfield, celebra con varios de sus compañeros de equipo mientras varios jugadores del River Plate se reúnen tras el partido de octavos de final de la Copa Libertadores que enfrentó a ambos equipos en el estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires, Argentina, el 6 de julio de 2022 (REUTERS/Agustín Marcarian)
El ganador de ese enfrentamiento jugará la semifinal ante el vencedor de Corinthians (que se impuso en los penales ante Boca Juniors) vs. Flamengo, otro de los grandes aspirantes. El club de Río de Janeiro, finalista de la edición pasada y campeón en 2019, viene de aplastar 8-1 a Deportes Tolima y cuenta con un plantel plagado de estrellas como Gustavo Hernique, Rodrigo Caio, Everton Ribeiro, David Luiz, Gabriel Barboza, Giorgian de Arrascaeta y el flamante refuerzo Arturo Vidal.
Brasil es el gran dominador del continente. Las últimas tres ediciones contaron con campeones de ese país y las últimas dos finales fueron protagonizadas también por sus clubes. El último argentino que se alzó con el trofeo fue River Plate en 2018 cuando se impuso ante Boca Juniors y para remontarse a un ganador que no sea de Brasil ni de Argentina hay que viajar hasta 2016, cuando Atlético Nacional de Colombia festejó contra Independiente del Valle de Ecuador.
De la mano del portugués Pedro Caixinha, Talleres de Córdoba avanzó de fase después de haber vencido 3-1 a Colón en el global
De la mano del portugués Pedro Caixinha, Talleres de Córdoba avanzó de fase después de haber vencido 3-1 a Colón en el global
Los compromisos de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores se jugarán en la semana del 3 de agosto y las revanchas en la del 10 de agosto. Todavía restan definirse los días exactos y los horarios. Cabe recordar que quienes accedan a las semifinales del torneo se harán con un premio de USD 2 millones (que se acumula a lo que ya vienen cosechando). El campeón se alzará en total con USD 25 millones.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES
Cerramos semana en el MDT con el Concurso de Pesebres Artesanales, Cierre del Centro + Vida, AFUSA, HCD Saladas y Coe Berá 2025
Un MDT pleno de Interna UCR Saladas, Viviendas Oñondivé, SOEMS, Centro Emisor de Licencias, ACFVS, LSF/FECOF y SOF Saladas
MDT pleno del Parque Acuático Municipal, 45° Aniversario del Hogar de Ancianos, 3° Interbarrios Saladas, ACFVS y Solidaridad
MDT pleno de Municipales, Fiesta de la Sandía, SOEMS, Las Aurinegras, Deportes Santa Rosa, Toma del Puente y Consejos Médicos
Un MDT a plena Fiesta de la Sandía, Santa Rosa, Obras Públicas, Producción, ACDP, Actualidad Política y Medios
El MDT y La Fiesta de la Técnica, LLA Saladas, Consurso Pesebres Artesanales, Las Aurinegras, AFUSA y Hogar San José
Un MDT con noticias de la Visita del Arzobispo, Unidad Penal 12, Acción Social, Parque Acuático, Aniversario de Ordenación y Oñendivei
Un MDT y la actualidad de la nueva Mesa Chica del HCD Saladas, Sambatuque, ACFVS y Consejo Organizador de Corsos
Un MDT abarcado por Actualidad Municipal, del HCD Saladas, la Sociedad Italiana Saladas, ACFVS y Consejos Médicos
Un MDT de culto, pleno de Municipales, HCD Saladas, Expo-Navideña, Maratón, La Academia, Esc. Especial 14, Las Aurinegras y Solidaridad
Un MDT con las Patronales de Itatí(Panchita), Testimonio de Fe, PlazArte 2025, Basquet en Santa Rosa, Tatacuá y Atlético
ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver