Politica
55° EDICIÓN PROVINCIAL Y 19° NACIONAL
Mburucuyá confirmó la grilla de artistas para el Festival del Auténtico Chamamé Tradicional
El historico y convocante evento tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de febrero, en el Anfiteatro Eustaquio Miño de la localidad. "Bocha" Sheridan, Mario Boffil, Los de Imaguaré, Juancito Güenaga, amandayé, Manuel Cruz, Los Hijos de los Barrios, Irundý, Gustavo Miqueri y Trebol de Ases, Diego Gutierrez y Ernestito Montiel son algunas de las figuras principales. Las entradas se podrán adquirir en el predio. Aquí la grilla completa.
Mburucuyá se prepara para para ser sede mundial del chamamé con su histórico Festival del Auténtico Chamamé Tradicional. La 55° edición se llevará adelante entre el 2 y el 4 de febrero en el anfiteatro Eustaquio Miño y ya confirmó la grilla de artistas que formarán parte del evento.
La fiesta más convocante del género en el interior provincial apuesta fuerte a esta edición y ha convocado a los artistas más renombrados del chamamé, y se prepara para vivir tres noches a puro baile, música y disfrute en el predio ubicado a orillas de la Laguna Limpia.
"Bocha" Sheridan, Mario Boffil, Los de Imaguaré, Juancito Güenaga, amandayé, Manuel Cruz, Los Hijos de los Barrios, Irundý, Gustavo Miqueri y Trebol de Ases, Diego Gutierrez, Los Chaqueñisimos Cardozo, Matías Gonzalez y su conjunto, Avarekó, Los Sheridan, Antonio Tarragó Ros, La Pilarcita y Ernestito Montiel y su Cuarteto Santa Ana son algunas de las figuras principales.
El intendente de la localidad, Pablo Guastavino, dialogó con Radio Dos y contó sus sensaciones en la previa de este evento tan importante. "Todos los veranos tenemos nuestros eventos que son característicos", dijo el jefe comunal mburucuyano. "El sábado tenemos carnavales, domingo fiesta de la Laguna Limpia y el jueves arrancamos con el Festival del chamamé", contó.
"Somos muy optimistas, estamos entusiasmados. Creo que vamos a tener otra edición exitosa del festival. Estamos preparando todo", manifestó. Además, una de las particularidades que presentará esta edición, es que contará con una noche con entrada libre y gratuita, para quienes deseen concurrir al evento. "La noche del jueves ofreceremos la previa del festival, con una grilla importante de artistas que se presentarán en el anfiteatro y que darán un espectaculo completamente gratuito, para quienes deseen vivir la previa o quienes por cuestiones económicas no puedan adquirir las entradas", contó Guastavino.
Indicó que las entradas se venderán en puerta y tendrán un valor de 5 mil pesos. En Corrientes capital si va a haber un puesto de ventas
Mburucuyá se prepara para para ser sede mundial del chamamé con su histórico Festival del Auténtico Chamamé Tradicional. La 55° edición se llevará adelante entre el 2 y el 4 de febrero en el anfiteatro Eustaquio Miño y ya confirmó la grilla de artistas que formarán parte del evento.
La fiesta más convocante del género en el interior provincial apuesta fuerte a esta edición y ha convocado a los artistas más renombrados del chamamé, y se prepara para vivir tres noches a puro baile, música y disfrute en el predio ubicado a orillas de la Laguna Limpia.
"Bocha" Sheridan, Mario Boffil, Los de Imaguaré, Juancito Güenaga, amandayé, Manuel Cruz, Los Hijos de los Barrios, Irundý, Gustavo Miqueri y Trebol de Ases, Diego Gutierrez, Los Chaqueñisimos Cardozo, Matías Gonzalez y su conjunto, Avarekó, Los Sheridan, Antonio Tarragó Ros, La Pilarcita y Ernestito Montiel y su Cuarteto Santa Ana son algunas de las figuras principales.
El intendente de la localidad, Pablo Guastavino, dialogó con Radio Dos y contó sus sensaciones en la previa de este evento tan importante. "Todos los veranos tenemos nuestros eventos que son característicos", dijo el jefe comunal mburucuyano. "El sábado tenemos carnavales, domingo fiesta de la Laguna Limpia y el jueves arrancamos con el Festival del chamamé", contó.
"Somos muy optimistas, estamos entusiasmados. Creo que vamos a tener otra edición exitosa del festival. Estamos preparando todo", manifestó. Además, una de las particularidades que presentará esta edición, es que contará con una noche con entrada libre y gratuita, para quienes deseen concurrir al evento. "La noche del jueves ofreceremos la previa del festival, con una grilla importante de artistas que se presentarán en el anfiteatro y que darán un espectaculo completamente gratuito, para quienes deseen vivir la previa o quienes por cuestiones económicas no puedan adquirir las entradas", contó Guastavino.
Indicó que las entradas se venderán en puerta y tendrán un valor de 5 mil pesos. En Corrientes capital si va a haber un puesto de ventas
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES
Cerramos semana en el MDT con el Concurso de Pesebres Artesanales, Cierre del Centro + Vida, AFUSA, HCD Saladas y Coe Berá 2025
Un MDT pleno de Interna UCR Saladas, Viviendas Oñondivé, SOEMS, Centro Emisor de Licencias, ACFVS, LSF/FECOF y SOF Saladas
MDT pleno del Parque Acuático Municipal, 45° Aniversario del Hogar de Ancianos, 3° Interbarrios Saladas, ACFVS y Solidaridad
MDT pleno de Municipales, Fiesta de la Sandía, SOEMS, Las Aurinegras, Deportes Santa Rosa, Toma del Puente y Consejos Médicos
Un MDT a plena Fiesta de la Sandía, Santa Rosa, Obras Públicas, Producción, ACDP, Actualidad Política y Medios
El MDT y La Fiesta de la Técnica, LLA Saladas, Consurso Pesebres Artesanales, Las Aurinegras, AFUSA y Hogar San José
Un MDT con noticias de la Visita del Arzobispo, Unidad Penal 12, Acción Social, Parque Acuático, Aniversario de Ordenación y Oñendivei
Un MDT y la actualidad de la nueva Mesa Chica del HCD Saladas, Sambatuque, ACFVS y Consejo Organizador de Corsos
Un MDT abarcado por Actualidad Municipal, del HCD Saladas, la Sociedad Italiana Saladas, ACFVS y Consejos Médicos
Un MDT de culto, pleno de Municipales, HCD Saladas, Expo-Navideña, Maratón, La Academia, Esc. Especial 14, Las Aurinegras y Solidaridad
Un MDT con las Patronales de Itatí(Panchita), Testimonio de Fe, PlazArte 2025, Basquet en Santa Rosa, Tatacuá y Atlético
ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver