Politica
GREMIOS DOCENTES
José Gea: "Hoy peligra el inicio de clases"
El secretario general de ACDP, José Gea alertó que los gremios docentes no tienen fecha de paritarias y hay preocupación ante la quita de subsidios por parte de Nación.
Gea calificó "lamentablemente iniciamos un año bastante complejo con una situación económica que no se revierte, que sigue siendo, que pega mucho al trabajador, al docente. A nivel nacional, lamentablemente con decisiones que retrocedemos en el tiempo. Hasta este momento sin fecha de paritaria, con la quita de parte del Poder Ejecutivo, del incentivo, de la conectividad, del material didáctico, del fondo compensador", describió. Adelantó que el miércoles o jueves habría definiciones a nivel nacional.
"A nivel provincial estamos todavía sin convocatoria. Ya muy próximo a comenzar las clases no tenemos fecha, no tenemos ni noticias. Y con lo que sucede a nivel nacional, abriendo alguna convocatoria, se hace muy difícil la discusión, porque tenemos que ver qué decisión va a tomar la provincia ante los anuncios que hizo el Poder Ejecutivo Nacional", remarcó en contacto con Radio Dos.
Gea indicó que "el salario del mes de enero se efectivizó, eso ya está. El mes de febrero sería el punto de inflexión. Obviamente que todo ese dinero viene directamente desde Nación para los docentes, pasa por la provincia. Me parece que el punto de inflexión sería el mes de febrero. Nosotros no tenemos esa información, pero creo que ahí se notaría, ahí se vería esa situación o si la provincia va a asumir ese costo", analizó.
Gea advirtió que esos fondos que eran aportados por Nación representan alrededor del 10% de sus salarios. Adelantó que esto podría reflejarse en los sueldos de febrero.
"Ante todas esas cuestiones, obviamente que está muy complejo y está peligrando el inicio de las clases", advirtió.
"Nosotros no solo queremos hablar del salario cada vez que nos reunimos. Queremos hablar de las condiciones laborales y ante esta situación compleja como bien lo decía. Lamentablemente, como los tiempos son muy acotados, terminamos hablando únicamente de salario", puntualizó.
Gea calificó "lamentablemente iniciamos un año bastante complejo con una situación económica que no se revierte, que sigue siendo, que pega mucho al trabajador, al docente. A nivel nacional, lamentablemente con decisiones que retrocedemos en el tiempo. Hasta este momento sin fecha de paritaria, con la quita de parte del Poder Ejecutivo, del incentivo, de la conectividad, del material didáctico, del fondo compensador", describió. Adelantó que el miércoles o jueves habría definiciones a nivel nacional.
"A nivel provincial estamos todavía sin convocatoria. Ya muy próximo a comenzar las clases no tenemos fecha, no tenemos ni noticias. Y con lo que sucede a nivel nacional, abriendo alguna convocatoria, se hace muy difícil la discusión, porque tenemos que ver qué decisión va a tomar la provincia ante los anuncios que hizo el Poder Ejecutivo Nacional", remarcó en contacto con Radio Dos.
Gea indicó que "el salario del mes de enero se efectivizó, eso ya está. El mes de febrero sería el punto de inflexión. Obviamente que todo ese dinero viene directamente desde Nación para los docentes, pasa por la provincia. Me parece que el punto de inflexión sería el mes de febrero. Nosotros no tenemos esa información, pero creo que ahí se notaría, ahí se vería esa situación o si la provincia va a asumir ese costo", analizó.
Gea advirtió que esos fondos que eran aportados por Nación representan alrededor del 10% de sus salarios. Adelantó que esto podría reflejarse en los sueldos de febrero.
"Ante todas esas cuestiones, obviamente que está muy complejo y está peligrando el inicio de las clases", advirtió.
"Nosotros no solo queremos hablar del salario cada vez que nos reunimos. Queremos hablar de las condiciones laborales y ante esta situación compleja como bien lo decía. Lamentablemente, como los tiempos son muy acotados, terminamos hablando únicamente de salario", puntualizó.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES
Cerramos semana en el MDT con el Concurso de Pesebres Artesanales, Cierre del Centro + Vida, AFUSA, HCD Saladas y Coe Berá 2025
Un MDT pleno de Interna UCR Saladas, Viviendas Oñondivé, SOEMS, Centro Emisor de Licencias, ACFVS, LSF/FECOF y SOF Saladas
MDT pleno del Parque Acuático Municipal, 45° Aniversario del Hogar de Ancianos, 3° Interbarrios Saladas, ACFVS y Solidaridad
MDT pleno de Municipales, Fiesta de la Sandía, SOEMS, Las Aurinegras, Deportes Santa Rosa, Toma del Puente y Consejos Médicos
Un MDT a plena Fiesta de la Sandía, Santa Rosa, Obras Públicas, Producción, ACDP, Actualidad Política y Medios
El MDT y La Fiesta de la Técnica, LLA Saladas, Consurso Pesebres Artesanales, Las Aurinegras, AFUSA y Hogar San José
Un MDT con noticias de la Visita del Arzobispo, Unidad Penal 12, Acción Social, Parque Acuático, Aniversario de Ordenación y Oñendivei
Un MDT y la actualidad de la nueva Mesa Chica del HCD Saladas, Sambatuque, ACFVS y Consejo Organizador de Corsos
Un MDT abarcado por Actualidad Municipal, del HCD Saladas, la Sociedad Italiana Saladas, ACFVS y Consejos Médicos
Un MDT de culto, pleno de Municipales, HCD Saladas, Expo-Navideña, Maratón, La Academia, Esc. Especial 14, Las Aurinegras y Solidaridad
Un MDT con las Patronales de Itatí(Panchita), Testimonio de Fe, PlazArte 2025, Basquet en Santa Rosa, Tatacuá y Atlético
ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver