Politica
LLEGA A CORRIENTES
Leda: "Tengo la misión de comunicar a Dios y lo haré como sea"
"Lo que hacemos genera polémica y en realidad soy bastante liera. Pero yo tengo la misión de comunicar a Dios y lo haré como sea", expresó Leda Bergonzi , la popular sanadora rosarina que se presentará en Corrientes el próximo 27 de julio. "Yo me dejo llevar por el Espíritu Santo y Él me dice que ahora debo llegar a la gente cantando. Pero Leda no es la importante, lo trascendental es encontrar a Dios donde sea", dijo.
"No puedo hablar de mí, el que convoca es Dios mismo. Hace un tiempo largo que venimos transitando la liberación y sanción que nos acompaña la Iglesia, trabajo hace 12 años en la periferia de Rosario y de otras localidades", expresó Leda.
"Esta unidad conformada de laicos va creciendo, Dios nos va pidiendo muchas cosas. Hacemos adoraciones eucarísticas y se desarrolla en la abalanza y el canto", explicó sobre los encuentros que realizan. "Es engorroso cuando hay dinero en el medio, pero hay que cubrir gastos", contó sobre los costos que generan los eventos que encabeza.
A los 44 años, Leda es madre de cinco hijos y abuela, y vive una vida aparentemente común como ama de casa
"No me genera nada que me critiquen, entiendo que no estén acuerdo en distintas. No tengo nada para objetar y decir. Espero poder seguir sirviendo a Dios", reveló. "Somos una comunidad, sin eso no somos nada y ahí se ve la obra de Dios", reflexionó.
"La idea no es lucrar sino brindar algo más a la comunidad, siempre tratar de hacer algo mejor. Es polémico que estoy en esto, los que hablan mal tienen motivo para hablar mal pero lo que hago lo hago por la gente, es una liberación, está bueno que experimenten", resaltó Leda Bergonzi .
"No es que yo nací con estos carismas, todo es parte de un proceso, una circunstancia que hizo que yo me aferre a Dios", aseguró Leda sobre cómo comenzó este camino. "Yo nunca dejé de mirar hacia arriba, siempre busqué a Dios. Les digo a todos los que están mal, busquen a Dios, si encontramos a Dios no nos hace falta más nada", reflexionó.
"Soy pecadora pero sigo buscando a Dios y sigo comunicando. Estamos recorriendo un montón de lugares", manifestó. "Sou una comunidacora de Dios y lo haré como sea", expresó.
La llegada a Corrientes
La sanadora rosarina Leda Bergonzi se presentará en Corrientes con su primer álbum discográfico "El poder de tu amor", en un concierto que se realizará el próximo 27 de julio, a las 20, en el anfiteatro "Tránsito Cocomarola". Las entradas tendrán un costo que van de los 10.000 a los 25.000. Sin embargo, desde la producción aseguraron que Leda "no cobra"
Polémica por las entradas
Las entradas tienen un costo que van de los 10.000 a los 25.000. "Se cobra porque hay muchísima gente detrás que vive de esto, Leda no cobra", afirmó Bergonzi en diálogo con Radio Dos.
"Yo puedo sobrevivir de lo que es la música, no hago esto para hacerme millonaria. Trabajo para la gente", aclaró.
"La idea no es lucrar si no brindarle algo más a la sociedad. Brindo un espectáculo y hay demasiadas personas detrás que viven de esto", precisó. "Lo que estoy haciendo lo hago por la gente, no tiene otro fin", agregó.
Quién es Leda
Leda Bergonzi es una sanadora carismática y laica argentina, nacida en san Lorenzo, Rosario
Leda Bergonzi es una sanadora carismática y laica argentina, nacida en san Lorenzo, Rosario, que se convertió en una figura prominente dentro de ciertos círculos de la Iglesia Católica, aunque no es monja ni ha hecho votos religiosos.
A los 44 años, Leda es madre de cinco hijos y abuela, y vive una vida aparentemente común como ama de casa. Sin embargo, es conocida por sus supuestas habilidades milagrosas de sanación y liberación, que, según sus seguidores, fueron aceptadas por la Iglesia Católica hace nueve años: aunque no es una figura oficial dentro de la Iglesia Católica (no puede confesar ni dar la Eucaristía), es reconocida como una laica con dones especiales.
Bergonzi se presenta semanalmente en la Rural de Rosario, donde realiza sesiones de sanación que atraen a multitudes. Su fama se ha extendido más allá de Rosario, llegando a tener seguidores en otras partes de Argentina y Chile.
"No puedo hablar de mí, el que convoca es Dios mismo. Hace un tiempo largo que venimos transitando la liberación y sanción que nos acompaña la Iglesia, trabajo hace 12 años en la periferia de Rosario y de otras localidades", expresó Leda.
"Esta unidad conformada de laicos va creciendo, Dios nos va pidiendo muchas cosas. Hacemos adoraciones eucarísticas y se desarrolla en la abalanza y el canto", explicó sobre los encuentros que realizan. "Es engorroso cuando hay dinero en el medio, pero hay que cubrir gastos", contó sobre los costos que generan los eventos que encabeza.
A los 44 años, Leda es madre de cinco hijos y abuela, y vive una vida aparentemente común como ama de casa
"No me genera nada que me critiquen, entiendo que no estén acuerdo en distintas. No tengo nada para objetar y decir. Espero poder seguir sirviendo a Dios", reveló. "Somos una comunidad, sin eso no somos nada y ahí se ve la obra de Dios", reflexionó.
"La idea no es lucrar sino brindar algo más a la comunidad, siempre tratar de hacer algo mejor. Es polémico que estoy en esto, los que hablan mal tienen motivo para hablar mal pero lo que hago lo hago por la gente, es una liberación, está bueno que experimenten", resaltó Leda Bergonzi .
"No es que yo nací con estos carismas, todo es parte de un proceso, una circunstancia que hizo que yo me aferre a Dios", aseguró Leda sobre cómo comenzó este camino. "Yo nunca dejé de mirar hacia arriba, siempre busqué a Dios. Les digo a todos los que están mal, busquen a Dios, si encontramos a Dios no nos hace falta más nada", reflexionó.
"Soy pecadora pero sigo buscando a Dios y sigo comunicando. Estamos recorriendo un montón de lugares", manifestó. "Sou una comunidacora de Dios y lo haré como sea", expresó.
La llegada a Corrientes
La sanadora rosarina Leda Bergonzi se presentará en Corrientes con su primer álbum discográfico "El poder de tu amor", en un concierto que se realizará el próximo 27 de julio, a las 20, en el anfiteatro "Tránsito Cocomarola". Las entradas tendrán un costo que van de los 10.000 a los 25.000. Sin embargo, desde la producción aseguraron que Leda "no cobra"
Polémica por las entradas
Las entradas tienen un costo que van de los 10.000 a los 25.000. "Se cobra porque hay muchísima gente detrás que vive de esto, Leda no cobra", afirmó Bergonzi en diálogo con Radio Dos.
"Yo puedo sobrevivir de lo que es la música, no hago esto para hacerme millonaria. Trabajo para la gente", aclaró.
"La idea no es lucrar si no brindarle algo más a la sociedad. Brindo un espectáculo y hay demasiadas personas detrás que viven de esto", precisó. "Lo que estoy haciendo lo hago por la gente, no tiene otro fin", agregó.
Quién es Leda
Leda Bergonzi es una sanadora carismática y laica argentina, nacida en san Lorenzo, Rosario
Leda Bergonzi es una sanadora carismática y laica argentina, nacida en san Lorenzo, Rosario, que se convertió en una figura prominente dentro de ciertos círculos de la Iglesia Católica, aunque no es monja ni ha hecho votos religiosos.
A los 44 años, Leda es madre de cinco hijos y abuela, y vive una vida aparentemente común como ama de casa. Sin embargo, es conocida por sus supuestas habilidades milagrosas de sanación y liberación, que, según sus seguidores, fueron aceptadas por la Iglesia Católica hace nueve años: aunque no es una figura oficial dentro de la Iglesia Católica (no puede confesar ni dar la Eucaristía), es reconocida como una laica con dones especiales.
Bergonzi se presenta semanalmente en la Rural de Rosario, donde realiza sesiones de sanación que atraen a multitudes. Su fama se ha extendido más allá de Rosario, llegando a tener seguidores en otras partes de Argentina y Chile.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES











ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver