Politica
HABLÓ JORGE MONTTI
Caso Loan: "Si lo están enfriando en algún lugar, es posible encontrarlo"
Jorge Montti, abogado defensor del matrimonio imputado en la causa de desaparición de Loan Peña, aportó datos respecto de los nuevos detenidos en la causa. Explicó de dónde surgieron sus sospechas vinculadas a una posible vinculación de Carlos Pérez con el caso, además de recalcar el pedido de las grabaciones sobre el puente Chaco-Corrientes y la avenida 3 de Abril.
El abogado Jorge Montti, a cargo de la representación del matrimonio compuesto por Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi en la causa por desaparición de Loan Peña, dialogó luego de que se confirmara la detención de otras tres personas en el marco de la causa: Carlos Pérez, Victoria Caillava y Walter Maciel.
“Cuando me hice cargo de la causa y dictaron prisión preventiva a mis defendidos, sugerí que inicien otra investigación porque no había pruebas suficientes para imputar a mi defendido. También sugerí que se inicie una investigación por posible rapto o secuestro. Posteriormente, y tras una entrevista que dio Carlos Pérez a un medio nacional, nos dimos cuenta de que ésta persona tenía que ser convocada a declarar. Cuando alguien está frente a una situación tan importante, alguien tiene que declarar ante la Justicia, no ante la prensa. Pedí que lo convoquen y que presente pruebas. Lamentablemente, la Fiscalía perdió mucho tiempo y lo llamó muy tarde. Finalmente me terminaron dando la razón, siendo que Pérez estaba involucrado en el caso”, comenzó diciendo Monti en la comunicación telefónica.
Y añadió: “Posteriormente, pedí que se incorporen registros de cámaras de seguridad de 9 de Julio para controlar los vehículos que habían participado de la festividad de San Antonio. Eso se demoró demasiado a mi criterio. Sin embargo, ya deberíamos tener a quien se llevó a Loan”.
Con respecto a los vehículos estudiados, y a partir de los cuales se procedió a la detención de Pérez y Caillava, dijo: “El Ford Ka rojo y la camioneta Toyota pertenecen al matrimonio y es posible que lo hayan transbordado a Loan. Es una suposición lógica”.
Con respecto a la situación actual de sus defendidos, argumentó: “Acá se abandona la hipótesis del “abandono de persona” sobre los imputados anteriores. Se dictó la prisión preventiva y nosotros hemos planteado, junto con el abogado Hanson, el pedido de sustitución de la prisión preventiva”.
Por otra parte, y ligado a la culpabilidad de Carlos Pérez específicamente, mencionó: “Lo que supuse desde el primer día estuvo vinculado a lo que decía la madre de Loan, cuando ella dijo estar segura de que a Loan se lo habían llevado. Luego lo escucho a Carlos Pérez en los medios y comencé a atar cabos. Ese auto parece que llegó hasta Resistencia. Es por eso que pedí registros del puente Chaco-Corrientes y de la avenida 3 de Abril para ver si cruzaron por ahí”.
De la misma forma, y al ser consultado sobre si alguno de los presentes en el almuerzo pudo haber colaborado en la desaparición del niño, afirmó: “Yo entiendo que sí hubo algún tipo de complicidad por parte de algunos presentes en el almuerzo. Un tipo de actividad como ésta exige tres requisitos fundamentales. Primero, una capacidad económica. Segundo, una logística. Y tercero, una protección política o de alguien que tenga poder. La familia a la que represento no cuenta con esos requisitos, sin ser peyorativo. Esto exigió una mayor complejidad en todo sentido”.
Por último, y al ser consultado sobre las posibilidades de encontrar a Loan, Monti fue claro y directo: “Si lo sacaron al exterior, no. Si lo están “enfriando” en algún lugar, es posible que lo encuentren en la medida en lo que puedan llegar a declarar los detenidos”.
El abogado Jorge Montti, a cargo de la representación del matrimonio compuesto por Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi en la causa por desaparición de Loan Peña, dialogó luego de que se confirmara la detención de otras tres personas en el marco de la causa: Carlos Pérez, Victoria Caillava y Walter Maciel.
“Cuando me hice cargo de la causa y dictaron prisión preventiva a mis defendidos, sugerí que inicien otra investigación porque no había pruebas suficientes para imputar a mi defendido. También sugerí que se inicie una investigación por posible rapto o secuestro. Posteriormente, y tras una entrevista que dio Carlos Pérez a un medio nacional, nos dimos cuenta de que ésta persona tenía que ser convocada a declarar. Cuando alguien está frente a una situación tan importante, alguien tiene que declarar ante la Justicia, no ante la prensa. Pedí que lo convoquen y que presente pruebas. Lamentablemente, la Fiscalía perdió mucho tiempo y lo llamó muy tarde. Finalmente me terminaron dando la razón, siendo que Pérez estaba involucrado en el caso”, comenzó diciendo Monti en la comunicación telefónica.
Y añadió: “Posteriormente, pedí que se incorporen registros de cámaras de seguridad de 9 de Julio para controlar los vehículos que habían participado de la festividad de San Antonio. Eso se demoró demasiado a mi criterio. Sin embargo, ya deberíamos tener a quien se llevó a Loan”.
Con respecto a los vehículos estudiados, y a partir de los cuales se procedió a la detención de Pérez y Caillava, dijo: “El Ford Ka rojo y la camioneta Toyota pertenecen al matrimonio y es posible que lo hayan transbordado a Loan. Es una suposición lógica”.
Con respecto a la situación actual de sus defendidos, argumentó: “Acá se abandona la hipótesis del “abandono de persona” sobre los imputados anteriores. Se dictó la prisión preventiva y nosotros hemos planteado, junto con el abogado Hanson, el pedido de sustitución de la prisión preventiva”.
Por otra parte, y ligado a la culpabilidad de Carlos Pérez específicamente, mencionó: “Lo que supuse desde el primer día estuvo vinculado a lo que decía la madre de Loan, cuando ella dijo estar segura de que a Loan se lo habían llevado. Luego lo escucho a Carlos Pérez en los medios y comencé a atar cabos. Ese auto parece que llegó hasta Resistencia. Es por eso que pedí registros del puente Chaco-Corrientes y de la avenida 3 de Abril para ver si cruzaron por ahí”.
De la misma forma, y al ser consultado sobre si alguno de los presentes en el almuerzo pudo haber colaborado en la desaparición del niño, afirmó: “Yo entiendo que sí hubo algún tipo de complicidad por parte de algunos presentes en el almuerzo. Un tipo de actividad como ésta exige tres requisitos fundamentales. Primero, una capacidad económica. Segundo, una logística. Y tercero, una protección política o de alguien que tenga poder. La familia a la que represento no cuenta con esos requisitos, sin ser peyorativo. Esto exigió una mayor complejidad en todo sentido”.
Por último, y al ser consultado sobre las posibilidades de encontrar a Loan, Monti fue claro y directo: “Si lo sacaron al exterior, no. Si lo están “enfriando” en algún lugar, es posible que lo encuentren en la medida en lo que puedan llegar a declarar los detenidos”.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES











ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver