Politica
SENADO NACIONAL
El Senado devolvió a comisión un proyecto para tipificar como delito la venta de niños
La medida impulsada por la radical Carolina Losada obtuvo 63 votos a favor en la votación en general. Establece hasta 10 años de prisión para quienes participen de la sustracción y/o comercialización de menores de edad. De todos modos, la medida volverá a comisión



Este jueves, se lleva a cabo en el Congreso de la Nación una nueva sesión en la Cámara de Senadores.

Se buscará aprobar los ascensos militares de los jefes de las Fuerzas Armadas y de diplomáticos de carrera. Además, sancionaría la ley que decreta el duelo nacional del 18 de julio por el atentado contra la AMIA y el proyecto que impone “prisión de cuatro a diez años al que reciba y a quien entregue un niño o niña”.

Por su parte, en un plenario de comisiones del Senado de ayer, comenzó a discutirse el proyecto que mejora las jubilaciones, aprobado semanas atrás por Diputados. Sin embargo, el kirchnerismo no consiguió los votos necesarios para que en la sesión de hoy se trate el tema sobre tablas.

El Senado devolvió a comisión un proyecto para tipificar como delito la venta de niños

El proyecto fue impulsado por Carolina Losada

El Senado aprobó en general un proyecto impulsado por la senadora radical Carolina Losada que modifica el Código Penal para tipificar como delito la pena de venta de menores y condenarla con penas de cinco a 15 años de prisión. La votación en general recibió 63 votos a favor.

Actualmente, el artículo 139 bis pena con una escala de tres a 10 años a quienes promuevan o intercedan en los delitos comprendidos en el capítulo relacionado con delitos de supresión de identidad o del estado civil. La iniciativa de Carolina Losada busca modificar la normativa actual para incluir con penas de tres a 10 años de prisión “al que reciba y a quien entregue un niño o niña, haya mediado o no precio, promesa de retribución o cualquier otro tipo de contraprestación”.

“La desaparición de un sólo niño debe generar la empatía suficiente como para que pensemos en cada niño que puede desaparecer si no legislamos sobre el tema. Hay 1.701 casos más que el de Loan con los que también debemos ser empáticos. No usen la desaparición de un niño para sacar una tajada política, eso es miserable”, dijo Losada.

De todos modos, la medida volverá a comisión ya que se busca la modificación de un párrafo del artículo 1 que generó controversia. Entre otras cosas, establece: “Quedarán exentos de pena el progenitor que, entregare a su hijo/a en las condiciones dispuestas en el artículo 139 bis, cuando mediare situación de vulnerabilidad, ignorancia o facultades mentales alteradas, exceptuando aquellos casos donde se denoten antecedentes relacionados a los artículos comprendidos en este capítulo”.
Imprimir Enviar noticia a un amigo
FOTOS DEL DÍA

Escuchá la radio en VIVO!

ÚLTIMO VIDEO
Más videos para ver

NOTICIAS PROVINCIALES
SEMANARIO
Revista de
FMLaCueva.com - En vivo