Politica
SALADAS: 2° EXPO CAMPO
Saladas: más de 6 mil personas pasaron por la 2ª Expo Campo
Se realizó el segundo evento campero en el Complejo Turístico Municipal, en una coordinación de la Secretaría de Producción con las distintas áreas de la gestión que encabeza el intendente Noel Gómez. Música, baile, destrezas, concursos, emprendedores, productores y la elección de la primera Cuñataí – Embajadora de la fiesta, donde fue electa la joven Ariana Cañete, formaron parte de la amplia jornada.
La actividad inició pasadas las 9 horas, con la apertura oficial del predio, mientras que luego de las 10.00, inició el cronograma de actividades previsto con la primera carrera de sortijas, en el predio acondicionado especialmente para estos juegos.
La conducción estuvo a cargo del reconocido animador campero, Ramón “El Pampa” Benítez, y los locutores-periodistas Katia Alfonzo y Raúl Oscar “Guly” Flores, de las mejores voces de Saladas.
Luego de las 11 horas, comenzaron a actuar los conjuntos chamameceros con los Hermanos Monzón desde el paraje Anguá, y tras este momento, se realizó el acto inaugural que fue acompañado por los gauchos en una imponente formación por la calzada del corsódromo, las palabras del Secretario de Producción, Marcos Ríos y el intendente Noel Gómez, y la entonación del Himno Nacional Argentino.
Sobre el mediodía se brindó un almuerzo comunitario, con locro y mbapy, preparado por el equipo de Comedores y Merenderos dependiente de la Secretaría de Acción Social; hubo diferentes sorteos y al mismo tiempo, se agradeció y reconoció a todos los jurados y artistas que pasaron por la fiesta.
2° CONCURSO DEL PASTELITO
Nuevamente estuvo el desafío a los gastronómicos y aficionados de la cocina con este espectacular concurso coordinado por la Dirección de Empleo y Desarrollo Local. La joven Aldana Romero, se llevó el primer premio y las felicitaciones de la organización, como a todas las participantes.
Además, el agradecimiento especial al reconocido Chef Fernando Ariel Gómez de Bella Vista, y al empresario panificador Humberto Fernández, por su gran tarea como jurados.
ZAPATEO POR TODO
Otro de los atractivos de esta segunda expo fue la parte bailable y más apasionante aún con el Segundo Concurso del Zapateo, donde participaron parejas representantes de diferentes agrupaciones tradicionalistas y aficionados al baile. Los ganadores fueron, en Menores – los representantes de la Agrupación Pasión Chamamecera, y en Mayores: Exequiel Chamorro y Ariana Cañete.
El jurado estuvo integrado por los Profes Federico Leyes (Ballet Folclórico Municipal) y Joaquín Sheridan (Ballet 7 Lagunas), y el conductor de eventos tradicionalistas, Jorge Miño “Laly Galarza”.
DESTREZAS GAUCHAS
Como todo evento campero, no podían faltar los tradicionales juegos donde los jinetes desafían su propio equilibrio y habilidades, deleitando a todos los vecinos y turistas presentes. Carreras de sortijas y el cuero, y el juego de riendas, formaron parte de la amplia agenda.
El intendente, funcionarios y coordinadores de los juegos, entregaron los premios a los destacados en cada prueba.
Vale recordar que también se eligió la mejor indumentaria de campo, cuyos premios fueron para Priscila Cañete (femenino) y Exequiel Chamorro (varones).
DESFILE DE ARTISTAS
Durante la amplia jornada, actuaron diferentes conjuntos chamameceros, ballets y agrupaciones tradicionalistas que le dieron color, baile y alegría a la segunda edición del evento que trae el campo hacia la ciudad. Estuvieron en el escenario principal: Los Hermanos Monzón, Batallita y sus Chamameceros, Ariel Gauna y la Nueva Propuesta, Ángel Escobar y Los Amigos de Concepción; más el Ballet Folclórico Municipal “Ramón Paulino Feü”, y el Ballet-Compañía Siete Lagunas.
EMPRENDEDORES Y PRODUCCIÓN
Dos sectores claves para el desarrollo de la fiesta, son los productores agropecuarios de Saladas que presentaron animales y el trabajo de campo que realizan a diario, y por otra parte, un paseo de artesanos y emprendedores, siempre presentes en cada evento de esta gestión.
Hubo parte del sector privado como también la educación, a través de la Promo del Colegio Secundario de Colonia Cabral, Colegio Secundario Barrio Estación, Escuela Agrotécnica de Empedrado, más productores de las colonias de Bella Vista y la propia zona rural.
ARIANA CAÑETE PRIMERA CUÑATAÍ
Como otra parte fundamental del evento que promueve las costumbres gauchescas y el sector del agro en general, se eligió a la Embajadora de la fiesta. Participaron once chicas de Saladas y la región, y en una difícil elección la joven saladeña Ariana Cañete.
Cañete -participante 10- tiene 18 años de edad y se encuentra cursando sus estudios terciarios, siendo además la ganadora en categoría mayores del 2° Concurso del Zapateo fue electa como la Cuñataí; mientras que, Milagros Leyes, 1ª Princesa (Saladas – participante 1) y Lucía Sosa, 2ª Princesa (representante del Pago de los Deseos – participante 6).
El intendente Gómez, junto al coordinador de este momento, José Rubén Paniagua y equipo de gobierno, entregaron premios y atributos. Fueron felicitadas las once participantes “por sumarse y aportar al crecimiento de nuestra expo”.
También se agradeció al jurado, compuesto por la actual Miss Saladas, Nara Krynski, que engalanó la fiesta y se presentó ante la multitud; la Prof. Olga Ferreyra, la Dra. Roxana Portillo y la emprendedora Soraya Salazar.
La actividad inició pasadas las 9 horas, con la apertura oficial del predio, mientras que luego de las 10.00, inició el cronograma de actividades previsto con la primera carrera de sortijas, en el predio acondicionado especialmente para estos juegos.
La conducción estuvo a cargo del reconocido animador campero, Ramón “El Pampa” Benítez, y los locutores-periodistas Katia Alfonzo y Raúl Oscar “Guly” Flores, de las mejores voces de Saladas.
Luego de las 11 horas, comenzaron a actuar los conjuntos chamameceros con los Hermanos Monzón desde el paraje Anguá, y tras este momento, se realizó el acto inaugural que fue acompañado por los gauchos en una imponente formación por la calzada del corsódromo, las palabras del Secretario de Producción, Marcos Ríos y el intendente Noel Gómez, y la entonación del Himno Nacional Argentino.
Sobre el mediodía se brindó un almuerzo comunitario, con locro y mbapy, preparado por el equipo de Comedores y Merenderos dependiente de la Secretaría de Acción Social; hubo diferentes sorteos y al mismo tiempo, se agradeció y reconoció a todos los jurados y artistas que pasaron por la fiesta.
2° CONCURSO DEL PASTELITO
Nuevamente estuvo el desafío a los gastronómicos y aficionados de la cocina con este espectacular concurso coordinado por la Dirección de Empleo y Desarrollo Local. La joven Aldana Romero, se llevó el primer premio y las felicitaciones de la organización, como a todas las participantes.
Además, el agradecimiento especial al reconocido Chef Fernando Ariel Gómez de Bella Vista, y al empresario panificador Humberto Fernández, por su gran tarea como jurados.
ZAPATEO POR TODO
Otro de los atractivos de esta segunda expo fue la parte bailable y más apasionante aún con el Segundo Concurso del Zapateo, donde participaron parejas representantes de diferentes agrupaciones tradicionalistas y aficionados al baile. Los ganadores fueron, en Menores – los representantes de la Agrupación Pasión Chamamecera, y en Mayores: Exequiel Chamorro y Ariana Cañete.
El jurado estuvo integrado por los Profes Federico Leyes (Ballet Folclórico Municipal) y Joaquín Sheridan (Ballet 7 Lagunas), y el conductor de eventos tradicionalistas, Jorge Miño “Laly Galarza”.
DESTREZAS GAUCHAS
Como todo evento campero, no podían faltar los tradicionales juegos donde los jinetes desafían su propio equilibrio y habilidades, deleitando a todos los vecinos y turistas presentes. Carreras de sortijas y el cuero, y el juego de riendas, formaron parte de la amplia agenda.
El intendente, funcionarios y coordinadores de los juegos, entregaron los premios a los destacados en cada prueba.
Vale recordar que también se eligió la mejor indumentaria de campo, cuyos premios fueron para Priscila Cañete (femenino) y Exequiel Chamorro (varones).
DESFILE DE ARTISTAS
Durante la amplia jornada, actuaron diferentes conjuntos chamameceros, ballets y agrupaciones tradicionalistas que le dieron color, baile y alegría a la segunda edición del evento que trae el campo hacia la ciudad. Estuvieron en el escenario principal: Los Hermanos Monzón, Batallita y sus Chamameceros, Ariel Gauna y la Nueva Propuesta, Ángel Escobar y Los Amigos de Concepción; más el Ballet Folclórico Municipal “Ramón Paulino Feü”, y el Ballet-Compañía Siete Lagunas.
EMPRENDEDORES Y PRODUCCIÓN
Dos sectores claves para el desarrollo de la fiesta, son los productores agropecuarios de Saladas que presentaron animales y el trabajo de campo que realizan a diario, y por otra parte, un paseo de artesanos y emprendedores, siempre presentes en cada evento de esta gestión.
Hubo parte del sector privado como también la educación, a través de la Promo del Colegio Secundario de Colonia Cabral, Colegio Secundario Barrio Estación, Escuela Agrotécnica de Empedrado, más productores de las colonias de Bella Vista y la propia zona rural.
ARIANA CAÑETE PRIMERA CUÑATAÍ
Como otra parte fundamental del evento que promueve las costumbres gauchescas y el sector del agro en general, se eligió a la Embajadora de la fiesta. Participaron once chicas de Saladas y la región, y en una difícil elección la joven saladeña Ariana Cañete.
Cañete -participante 10- tiene 18 años de edad y se encuentra cursando sus estudios terciarios, siendo además la ganadora en categoría mayores del 2° Concurso del Zapateo fue electa como la Cuñataí; mientras que, Milagros Leyes, 1ª Princesa (Saladas – participante 1) y Lucía Sosa, 2ª Princesa (representante del Pago de los Deseos – participante 6).
El intendente Gómez, junto al coordinador de este momento, José Rubén Paniagua y equipo de gobierno, entregaron premios y atributos. Fueron felicitadas las once participantes “por sumarse y aportar al crecimiento de nuestra expo”.
También se agradeció al jurado, compuesto por la actual Miss Saladas, Nara Krynski, que engalanó la fiesta y se presentó ante la multitud; la Prof. Olga Ferreyra, la Dra. Roxana Portillo y la emprendedora Soraya Salazar.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES
Cerramos semana en el MDT con el Concurso de Pesebres Artesanales, Cierre del Centro + Vida, AFUSA, HCD Saladas y Coe Berá 2025
Un MDT pleno de Interna UCR Saladas, Viviendas Oñondivé, SOEMS, Centro Emisor de Licencias, ACFVS, LSF/FECOF y SOF Saladas
MDT pleno del Parque Acuático Municipal, 45° Aniversario del Hogar de Ancianos, 3° Interbarrios Saladas, ACFVS y Solidaridad
MDT pleno de Municipales, Fiesta de la Sandía, SOEMS, Las Aurinegras, Deportes Santa Rosa, Toma del Puente y Consejos Médicos
Un MDT a plena Fiesta de la Sandía, Santa Rosa, Obras Públicas, Producción, ACDP, Actualidad Política y Medios
El MDT y La Fiesta de la Técnica, LLA Saladas, Consurso Pesebres Artesanales, Las Aurinegras, AFUSA y Hogar San José
Un MDT con noticias de la Visita del Arzobispo, Unidad Penal 12, Acción Social, Parque Acuático, Aniversario de Ordenación y Oñendivei
Un MDT y la actualidad de la nueva Mesa Chica del HCD Saladas, Sambatuque, ACFVS y Consejo Organizador de Corsos
Un MDT abarcado por Actualidad Municipal, del HCD Saladas, la Sociedad Italiana Saladas, ACFVS y Consejos Médicos
Un MDT de culto, pleno de Municipales, HCD Saladas, Expo-Navideña, Maratón, La Academia, Esc. Especial 14, Las Aurinegras y Solidaridad
Un MDT con las Patronales de Itatí(Panchita), Testimonio de Fe, PlazArte 2025, Basquet en Santa Rosa, Tatacuá y Atlético
ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver