Politica
CORRIENTES
El Cordero Correntino costará $5890 y con descuentos $2945
El gobierno de Corrientes anunció que el precio del cordero Correntino será de $5890. Sin embargo, el cordero pasará a costar $2945 accediendo, en los días indicados, a los descuentos con las diferentes tarjetas del Banco de Corrientes. "Estarán desde este miércoles en los principales supermercados de la Capital y algunos del interior", expresó el ministro de Hacienda de Corrientes Marcelo Rivas Piasentini.
Este martes por la tarde el gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto de presentación de la promoción Cordero Correntino 2024, el ofrece a los consumidores precios accesibles en esta época de Fiestas a la vez que motoriza la industria cárnica de la provincia. Durante el acto, realizado en el Museo Amado Bonpland de Capital, el mandatario anunció un bono de 500.000 pesos para los empleados públicos provinciales, tanto activos como pasivos, que se pagará desde este mes.
El Cordero Correntino tiene un precio acordado de $5.890 por kilo todos los días, de esta manera se obtiene un ahorro de $3.600 con respecto al precio en mercado, que representa un 38%.
Además, se realizarán descuentos adicionales con las tarjetas del Banco de Corrientes los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre. Dichos descuentos se obtienen de la siguiente manera: con tarjeta de débito o crédito con un 50% llegando a un precio final de $2.945 con un ahorro respecto al precio de mercado de $6.545 que representa un 69% con un tope de reintegro tanto para débito como para crédito de $50.000 por cuenta y por vigencia.
La vigencia de la promoción será por el mes de diciembre, esta medida se logró mediante un amplio acuerdo entre el Gobierno Provincial, el Banco de Corrientes, la Federación Económica de Corrientes (FEC), la Cámara Correntina de Supermercados y Autoservicios y los frigoríficos.
Durante el acto tanto Valdés como el ministro de Hacienda Rivas Piasentini y el propietario del frigorífico “Duhalde y Cía.” Firmaron un convenio de adhesión al régimen de subsidios al servicio de faena del cordero correntino.
“Estamos comenzando nuevamente a repensar lo que es la industria cárnica en Corrientes”, dijo el gobernador Valdés en primer lugar. “A través de la Legislatura obtuvimos una ley que permite que destinemos fondos a desarrollar esta industria, continuó a la vez que ponderó la genética animal de la provincia.
“El impuesto a la mera compra lo vamos a estar destinando al 100% a través del FODIN (Fondo de Desarrollo Industrial), ya otorgamos un primer crédito y tenemos un preacuerdo con el Municipio de Goya por $350 millones no reintegrables para ampliar una planta frigorífica”.
Después de elogiar al empresariado correntino, precisó “tener una mirada estratégica y corregir algunas inequidades, de manera que podamos vender nuestra producción”.
Valdés consideró que “es el momento de invertir” porque “la provincia se encuentra sumamente consolidada, nunca antes tan desendeudada, nunca antes tuvimos tanta inversión, nunca antes tuvimos tantas posibilidades como ahora. Por eso es el momento de proyectar corrientes hacia el futuro”.
“Acá no hay secretos, es trabajo y hacer mejor las cosas que venimos haciendo bien”, declaró, agregando que un Estado exitosos es aquel “que más puestos de trabajo privado genera”. Finalizó agradeciendo a todos los que hicieron posible este acuerdo de precios, desde empresarios hasta especialistas en el rubro.
Este martes por la tarde el gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto de presentación de la promoción Cordero Correntino 2024, el ofrece a los consumidores precios accesibles en esta época de Fiestas a la vez que motoriza la industria cárnica de la provincia. Durante el acto, realizado en el Museo Amado Bonpland de Capital, el mandatario anunció un bono de 500.000 pesos para los empleados públicos provinciales, tanto activos como pasivos, que se pagará desde este mes.
El Cordero Correntino tiene un precio acordado de $5.890 por kilo todos los días, de esta manera se obtiene un ahorro de $3.600 con respecto al precio en mercado, que representa un 38%.
Además, se realizarán descuentos adicionales con las tarjetas del Banco de Corrientes los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre. Dichos descuentos se obtienen de la siguiente manera: con tarjeta de débito o crédito con un 50% llegando a un precio final de $2.945 con un ahorro respecto al precio de mercado de $6.545 que representa un 69% con un tope de reintegro tanto para débito como para crédito de $50.000 por cuenta y por vigencia.
La vigencia de la promoción será por el mes de diciembre, esta medida se logró mediante un amplio acuerdo entre el Gobierno Provincial, el Banco de Corrientes, la Federación Económica de Corrientes (FEC), la Cámara Correntina de Supermercados y Autoservicios y los frigoríficos.
Durante el acto tanto Valdés como el ministro de Hacienda Rivas Piasentini y el propietario del frigorífico “Duhalde y Cía.” Firmaron un convenio de adhesión al régimen de subsidios al servicio de faena del cordero correntino.
“Estamos comenzando nuevamente a repensar lo que es la industria cárnica en Corrientes”, dijo el gobernador Valdés en primer lugar. “A través de la Legislatura obtuvimos una ley que permite que destinemos fondos a desarrollar esta industria, continuó a la vez que ponderó la genética animal de la provincia.
“El impuesto a la mera compra lo vamos a estar destinando al 100% a través del FODIN (Fondo de Desarrollo Industrial), ya otorgamos un primer crédito y tenemos un preacuerdo con el Municipio de Goya por $350 millones no reintegrables para ampliar una planta frigorífica”.
Después de elogiar al empresariado correntino, precisó “tener una mirada estratégica y corregir algunas inequidades, de manera que podamos vender nuestra producción”.
Valdés consideró que “es el momento de invertir” porque “la provincia se encuentra sumamente consolidada, nunca antes tan desendeudada, nunca antes tuvimos tanta inversión, nunca antes tuvimos tantas posibilidades como ahora. Por eso es el momento de proyectar corrientes hacia el futuro”.
“Acá no hay secretos, es trabajo y hacer mejor las cosas que venimos haciendo bien”, declaró, agregando que un Estado exitosos es aquel “que más puestos de trabajo privado genera”. Finalizó agradeciendo a todos los que hicieron posible este acuerdo de precios, desde empresarios hasta especialistas en el rubro.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES
Cerramos semana en el MDT con el Concurso de Pesebres Artesanales, Cierre del Centro + Vida, AFUSA, HCD Saladas y Coe Berá 2025
Un MDT pleno de Interna UCR Saladas, Viviendas Oñondivé, SOEMS, Centro Emisor de Licencias, ACFVS, LSF/FECOF y SOF Saladas
MDT pleno del Parque Acuático Municipal, 45° Aniversario del Hogar de Ancianos, 3° Interbarrios Saladas, ACFVS y Solidaridad
MDT pleno de Municipales, Fiesta de la Sandía, SOEMS, Las Aurinegras, Deportes Santa Rosa, Toma del Puente y Consejos Médicos
Un MDT a plena Fiesta de la Sandía, Santa Rosa, Obras Públicas, Producción, ACDP, Actualidad Política y Medios
El MDT y La Fiesta de la Técnica, LLA Saladas, Consurso Pesebres Artesanales, Las Aurinegras, AFUSA y Hogar San José
Un MDT con noticias de la Visita del Arzobispo, Unidad Penal 12, Acción Social, Parque Acuático, Aniversario de Ordenación y Oñendivei
Un MDT y la actualidad de la nueva Mesa Chica del HCD Saladas, Sambatuque, ACFVS y Consejo Organizador de Corsos
Un MDT abarcado por Actualidad Municipal, del HCD Saladas, la Sociedad Italiana Saladas, ACFVS y Consejos Médicos
Un MDT de culto, pleno de Municipales, HCD Saladas, Expo-Navideña, Maratón, La Academia, Esc. Especial 14, Las Aurinegras y Solidaridad
Un MDT con las Patronales de Itatí(Panchita), Testimonio de Fe, PlazArte 2025, Basquet en Santa Rosa, Tatacuá y Atlético
ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver