Politica
Deportes
Se confirmaron todos los equipos clasificados a la Copa Libertadores y Sudamericana 2025: la agenda
La Liga colombiana se definió este domingo y así quedaron definidos los 91 clubes que participarán de los dos torneos internacionales más importantes del continente
COPA LIBERTADORES
El Atlético Nacional de Medellín se convirtió en el nuevo campeón del torneo Clausura en Colombia y de esta manera fue el último equipo en asegurar su participación en la Copa Libertadores 2025, completando la lista de los 47 clubes que competirán en el principal torneo continental organizado por la Conmebol.
El torneo, que ya definió el sorteo de la Fase Previa, incluirá equipos de todo el continente que buscarán alcanzar la gloria eterna y entre los clasificados se destacan siete elencos argentinos: Vélez (campeón de la Liga Profesional), Racing (de la Sudamericana), Estudiantes (campeón de la Copa de la Liga), Central Córdoba (vencedor de la Copa Argentina), Talleres, River y Boca (clasificados por su desempeño en la tabla anual). El caso del Xeneize deberá disputar la fase previa.
DISTRIBUCIÓN Y FASES DEL TORNEO
La Fase 1 contará con tres enfrentamientos iniciales:
Blooming enfrentará a El Nacional de Ecuador (E1).
Nacional de Paraguay se medirá con Alianza Lima (E2).
Monagas jugará contra Defensor Sporting (E3).
Los cruces confirmados de la
Los cruces confirmados de la Fase 1 de la Copa Libertadores (@SC_ESPN)
En la Fase 2, ya con equipos históricos del continente, se destacan los siguientes cruces:
Deportes Iquique vs. Independiente Santa Fe (C1).
The Strongest vs. Bahía (C2).
Ganador de E3 vs. Cerro Porteño (C3).
Ganador de E1 vs. Barcelona (C4).
Universidad Central vs. Corinthians (C5).
Deportes Tolima vs. Melgar (C6).
Boston River vs. Ñublense (C7).
Ganador de E2 vs. Boca (C8).
En la Fase 3, los ganadores de los cruces de la Fase 2 se enfrentarán en llaves eliminatorias: C1-C8, C2-C7, C3-C6 y C4-C5.
La fase de grupos, conformada por 32 equipos, incluye a los campeones de la Libertadores 2024 y la Sudamericana 2024, seis equipos de Argentina y Brasil, y dos equipos de cada uno de los otros países sudamericanos (Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Además, se sumarán los cuatro ganadores de la Fase 3.
COPA SUDAMERICANA
Con la clasificación de Millonarios de Colombia, este domingo se completó el listado de los 44 equipos que participarán en el segundo torneo en importancia organizado por la Conmebol. Entre los clubes clasificados se encuentran seis elencos argentinos, que ingresarán directamente a la fase de grupos, junto con seis representantes brasileños.
Argentina y Brasil son los países con mayor representación en la Sudamericana 2025, con seis equipos cada uno, todos ingresando directamente a la fase de grupos, sin necesidad de pasar por etapas preliminares. Entre los clubes brasileños que destacan están Atlético Mineiro, Cruzeiro, Fluminense, Grêmio y Vasco da Gama, históricos equipos del continente.
FASE INICIAL Y FORMATO DEL TORNEO
En la primera fase, las instituciones de las demás federaciones jugarán llaves a partido único contra equipos de su mismo país. Los vencedores asegurarán su lugar en la fase de grupos, garantizando que al menos dos equipos por federación compitan en esta instancia.
En la fase de grupos participarán los clubes argentinos y brasileños clasificados, además de los cuatro equipos que sean eliminados en la tercera fase clasificatoria de la Copa Libertadores 2025.
LA FINAL EN BOLIVIA
La final de la Copa Sudamericana 2025 está prevista para disputarse en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera.
PARTIDOS DE LA FASE INICIAL
Universitario de Vinto (Bol) vs. Nacional de Potosí (Bol)
Aurora (Bol) vs. San José (Bol)
Universidad Católica (Chi) vs. Palestino (Chi)
Unión Española (Chi) vs. Everton (Chi)
Junior (Col) vs. América de Cali (Col)
Once Caldas (Col) vs. Millonarios (Col)
Mushuc Runa (Ecu) vs. Orense (Ecu)
Universidad Católica (Ecu) vs. Aucas (Ecu)
Sportivo Luqueño (Par) vs. Sportivo Ameliano (Par)
Guaraní (Par) vs. 2 de Mayo (Par)
ADT (Per) vs. Cienciano (Per)
Atlético Grau (Per) vs. Cusco (Per)
Racing (Uru) vs. Montevideo Wanderers (Uru)
Cerro Largo (Uru) vs. Danubio (Uru)
Academia Puerto Cabello (Ven) vs. Metropolitanos (Ven)
Deportivo La Guaira (Ven) vs. Caracas (Ven)
COPA LIBERTADORES
El Atlético Nacional de Medellín se convirtió en el nuevo campeón del torneo Clausura en Colombia y de esta manera fue el último equipo en asegurar su participación en la Copa Libertadores 2025, completando la lista de los 47 clubes que competirán en el principal torneo continental organizado por la Conmebol.
El torneo, que ya definió el sorteo de la Fase Previa, incluirá equipos de todo el continente que buscarán alcanzar la gloria eterna y entre los clasificados se destacan siete elencos argentinos: Vélez (campeón de la Liga Profesional), Racing (de la Sudamericana), Estudiantes (campeón de la Copa de la Liga), Central Córdoba (vencedor de la Copa Argentina), Talleres, River y Boca (clasificados por su desempeño en la tabla anual). El caso del Xeneize deberá disputar la fase previa.
DISTRIBUCIÓN Y FASES DEL TORNEO
La Fase 1 contará con tres enfrentamientos iniciales:
Blooming enfrentará a El Nacional de Ecuador (E1).
Nacional de Paraguay se medirá con Alianza Lima (E2).
Monagas jugará contra Defensor Sporting (E3).
Los cruces confirmados de la
Los cruces confirmados de la Fase 1 de la Copa Libertadores (@SC_ESPN)
En la Fase 2, ya con equipos históricos del continente, se destacan los siguientes cruces:
Deportes Iquique vs. Independiente Santa Fe (C1).
The Strongest vs. Bahía (C2).
Ganador de E3 vs. Cerro Porteño (C3).
Ganador de E1 vs. Barcelona (C4).
Universidad Central vs. Corinthians (C5).
Deportes Tolima vs. Melgar (C6).
Boston River vs. Ñublense (C7).
Ganador de E2 vs. Boca (C8).
En la Fase 3, los ganadores de los cruces de la Fase 2 se enfrentarán en llaves eliminatorias: C1-C8, C2-C7, C3-C6 y C4-C5.
La fase de grupos, conformada por 32 equipos, incluye a los campeones de la Libertadores 2024 y la Sudamericana 2024, seis equipos de Argentina y Brasil, y dos equipos de cada uno de los otros países sudamericanos (Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Además, se sumarán los cuatro ganadores de la Fase 3.
COPA SUDAMERICANA
Con la clasificación de Millonarios de Colombia, este domingo se completó el listado de los 44 equipos que participarán en el segundo torneo en importancia organizado por la Conmebol. Entre los clubes clasificados se encuentran seis elencos argentinos, que ingresarán directamente a la fase de grupos, junto con seis representantes brasileños.
Argentina y Brasil son los países con mayor representación en la Sudamericana 2025, con seis equipos cada uno, todos ingresando directamente a la fase de grupos, sin necesidad de pasar por etapas preliminares. Entre los clubes brasileños que destacan están Atlético Mineiro, Cruzeiro, Fluminense, Grêmio y Vasco da Gama, históricos equipos del continente.
FASE INICIAL Y FORMATO DEL TORNEO
En la primera fase, las instituciones de las demás federaciones jugarán llaves a partido único contra equipos de su mismo país. Los vencedores asegurarán su lugar en la fase de grupos, garantizando que al menos dos equipos por federación compitan en esta instancia.
En la fase de grupos participarán los clubes argentinos y brasileños clasificados, además de los cuatro equipos que sean eliminados en la tercera fase clasificatoria de la Copa Libertadores 2025.
LA FINAL EN BOLIVIA
La final de la Copa Sudamericana 2025 está prevista para disputarse en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera.
PARTIDOS DE LA FASE INICIAL
Universitario de Vinto (Bol) vs. Nacional de Potosí (Bol)
Aurora (Bol) vs. San José (Bol)
Universidad Católica (Chi) vs. Palestino (Chi)
Unión Española (Chi) vs. Everton (Chi)
Junior (Col) vs. América de Cali (Col)
Once Caldas (Col) vs. Millonarios (Col)
Mushuc Runa (Ecu) vs. Orense (Ecu)
Universidad Católica (Ecu) vs. Aucas (Ecu)
Sportivo Luqueño (Par) vs. Sportivo Ameliano (Par)
Guaraní (Par) vs. 2 de Mayo (Par)
ADT (Per) vs. Cienciano (Per)
Atlético Grau (Per) vs. Cusco (Per)
Racing (Uru) vs. Montevideo Wanderers (Uru)
Cerro Largo (Uru) vs. Danubio (Uru)
Academia Puerto Cabello (Ven) vs. Metropolitanos (Ven)
Deportivo La Guaira (Ven) vs. Caracas (Ven)
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES
Cerramos semana en el MDT con el Concurso de Pesebres Artesanales, Cierre del Centro + Vida, AFUSA, HCD Saladas y Coe Berá 2025
Un MDT pleno de Interna UCR Saladas, Viviendas Oñondivé, SOEMS, Centro Emisor de Licencias, ACFVS, LSF/FECOF y SOF Saladas
MDT pleno del Parque Acuático Municipal, 45° Aniversario del Hogar de Ancianos, 3° Interbarrios Saladas, ACFVS y Solidaridad
MDT pleno de Municipales, Fiesta de la Sandía, SOEMS, Las Aurinegras, Deportes Santa Rosa, Toma del Puente y Consejos Médicos
Un MDT a plena Fiesta de la Sandía, Santa Rosa, Obras Públicas, Producción, ACDP, Actualidad Política y Medios
El MDT y La Fiesta de la Técnica, LLA Saladas, Consurso Pesebres Artesanales, Las Aurinegras, AFUSA y Hogar San José
Un MDT con noticias de la Visita del Arzobispo, Unidad Penal 12, Acción Social, Parque Acuático, Aniversario de Ordenación y Oñendivei
Un MDT y la actualidad de la nueva Mesa Chica del HCD Saladas, Sambatuque, ACFVS y Consejo Organizador de Corsos
Un MDT abarcado por Actualidad Municipal, del HCD Saladas, la Sociedad Italiana Saladas, ACFVS y Consejos Médicos
Un MDT de culto, pleno de Municipales, HCD Saladas, Expo-Navideña, Maratón, La Academia, Esc. Especial 14, Las Aurinegras y Solidaridad
Un MDT con las Patronales de Itatí(Panchita), Testimonio de Fe, PlazArte 2025, Basquet en Santa Rosa, Tatacuá y Atlético
ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver