Politica
DE QUE SE TRATA
ARCA prohibirá el uso de tarjetas a "deudores fiscales"
Conoce de qué se trata la restricción del ente fiscal a partir del año próximo. Todos los detalles en esta nota.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha puesto en marcha una medida que ya está en vigencia y tiene como objetivo restringir las operaciones de tarjetas de crédito, débito y transferencias a personas y empresas incluidas en su listado de "Contribuyentes no Confiables".
Esta nueva normativa comenzó a regir el miércoles 18 de diciembre y busca fomentar el cumplimiento fiscal y la transparencia financiera. La medida establece que aquellos contribuyentes cuyo CUIT figure en la base de datos de ARCA no podrán utilizar tarjetas de crédito, débito ni realizar transferencias bancarias. Esta limitación afecta tanto a individuos como a empresas que, por diversos motivos, han sido catalogados como contribuyentes con irregularidades.
Entre las principales razones que pueden llevar a estar incluido ese listado se encuentra el incumplimiento en el pago de impuestos, por ejemplo el monotributo. Otros factores pueden estar relacionados con la falta de declaraciones juradas o inconsistencias en los datos registrados.
La Base de Contribuyentes no Confiables
La base de datos de "Contribuyentes no Confiables" es un registro que ARCA utiliza para identificar a personas y empresas con deudas o problemas administrativos. La inclusión en este listado no solo afecta el acceso a herramientas financieras básicas, sino que también genera alertas para otras entidades, como bancos y proveedores de servicios, sobre la reputación fiscal del contribuyente.
A pesar de las restricciones, el ente fiscal ofrece a los contribuyentes la posibilidad de salir de esta lista negra. Para ello, es necesario:
-Regularizar el estado de cuenta fiscal.
-Presente la documentación requerida para aclarar inconsistencias.
-Solicitar una revisión directa a través de los canales de atención del organismo.
Una vez que el contribuyente cumpla con las obligaciones exigidas, ARCA revisará la información y, si corresponde, eliminará el CUIT del listado.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha puesto en marcha una medida que ya está en vigencia y tiene como objetivo restringir las operaciones de tarjetas de crédito, débito y transferencias a personas y empresas incluidas en su listado de "Contribuyentes no Confiables".
Esta nueva normativa comenzó a regir el miércoles 18 de diciembre y busca fomentar el cumplimiento fiscal y la transparencia financiera. La medida establece que aquellos contribuyentes cuyo CUIT figure en la base de datos de ARCA no podrán utilizar tarjetas de crédito, débito ni realizar transferencias bancarias. Esta limitación afecta tanto a individuos como a empresas que, por diversos motivos, han sido catalogados como contribuyentes con irregularidades.
Entre las principales razones que pueden llevar a estar incluido ese listado se encuentra el incumplimiento en el pago de impuestos, por ejemplo el monotributo. Otros factores pueden estar relacionados con la falta de declaraciones juradas o inconsistencias en los datos registrados.
La Base de Contribuyentes no Confiables
La base de datos de "Contribuyentes no Confiables" es un registro que ARCA utiliza para identificar a personas y empresas con deudas o problemas administrativos. La inclusión en este listado no solo afecta el acceso a herramientas financieras básicas, sino que también genera alertas para otras entidades, como bancos y proveedores de servicios, sobre la reputación fiscal del contribuyente.
A pesar de las restricciones, el ente fiscal ofrece a los contribuyentes la posibilidad de salir de esta lista negra. Para ello, es necesario:
-Regularizar el estado de cuenta fiscal.
-Presente la documentación requerida para aclarar inconsistencias.
-Solicitar una revisión directa a través de los canales de atención del organismo.
Una vez que el contribuyente cumpla con las obligaciones exigidas, ARCA revisará la información y, si corresponde, eliminará el CUIT del listado.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES
Cerramos semana en el MDT con el Concurso de Pesebres Artesanales, Cierre del Centro + Vida, AFUSA, HCD Saladas y Coe Berá 2025
Un MDT pleno de Interna UCR Saladas, Viviendas Oñondivé, SOEMS, Centro Emisor de Licencias, ACFVS, LSF/FECOF y SOF Saladas
MDT pleno del Parque Acuático Municipal, 45° Aniversario del Hogar de Ancianos, 3° Interbarrios Saladas, ACFVS y Solidaridad
MDT pleno de Municipales, Fiesta de la Sandía, SOEMS, Las Aurinegras, Deportes Santa Rosa, Toma del Puente y Consejos Médicos
Un MDT a plena Fiesta de la Sandía, Santa Rosa, Obras Públicas, Producción, ACDP, Actualidad Política y Medios
El MDT y La Fiesta de la Técnica, LLA Saladas, Consurso Pesebres Artesanales, Las Aurinegras, AFUSA y Hogar San José
Un MDT con noticias de la Visita del Arzobispo, Unidad Penal 12, Acción Social, Parque Acuático, Aniversario de Ordenación y Oñendivei
Un MDT y la actualidad de la nueva Mesa Chica del HCD Saladas, Sambatuque, ACFVS y Consejo Organizador de Corsos
Un MDT abarcado por Actualidad Municipal, del HCD Saladas, la Sociedad Italiana Saladas, ACFVS y Consejos Médicos
Un MDT de culto, pleno de Municipales, HCD Saladas, Expo-Navideña, Maratón, La Academia, Esc. Especial 14, Las Aurinegras y Solidaridad
Un MDT con las Patronales de Itatí(Panchita), Testimonio de Fe, PlazArte 2025, Basquet en Santa Rosa, Tatacuá y Atlético
ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver