Politica
VAMOS A LAS URNAS
En Corrientes qué se elige el próximo 31 de agosto
El 31 de agosto se celebrarán las elecciones provinciales en Corrientes: se elegirá gobernador, vice, diputados y senadores provinciales. Además, 75 comunas adheridas también votarán intendentes y concejales. En octubre será el turno de los comicios nacionales con boleta única de papel para renovar parte del Congreso Nacional.
Corrientes se prepara para regresar a las urnas en este 2025. A través del decreto N.º 1056/25, el gobernador Gustavo Valdés convocó a elecciones provinciales para el domingo 31 de agosto, donde se elegirá gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales. Además, invitó a los intendentes de las 75 comunas a votar en esta fecha.
Por otro lado, en las Elecciones Nacionales del 26 de octubre, la provincia renovará diputados y senadores nacionales por primera vez con boleta única de papel. En esa oportunidad, vamos a elegir a parte de los nuevos legisladores que integrarán el Congreso de la Nación.
El presidente de la Junta Electoral Permanente de Corrientes, Dr. Gustavo Sánchez Mariño, confirmó a Sudamericana que el cronograma electoral ya está en marcha: “Desde ahora empieza a correr el cronograma con distintas etapas, que incluyen la publicación de padrones, presentación de alianzas, listas de candidatos y boletas oficiales”, explicó.
En total, se estima que más de 950.000 ciudadanos estarán habilitados para votar, incluidos jóvenes de entre 16 y 18 años. El padrón definitivo se conformará en base a los registros hasta febrero y se prevé la instalación de alrededor de 3.000 mesas distribuidas en 300 escuelas.
Qué se vota en Corrientes
El 31 de agosto, los correntinos y correntinas deberán elegir:
Gobernador y Vicegobernador
Senadores y Diputados Provinciales
Concejales e intendentes en 75 municipios
Los diputados provinciales que vencen mandato el 10 de diciembre de 2025 son:
Norberto Ast
Ariel Báez
Edgard Benítez
Mario Branz
Luis Calomarde
Walter Chávez
Andrea Giotta
Albana Rotela
Lucía Centurión
Horacio Pozzo
José Romero Brisco
Eugenia Mancini
Ana Pereyra
Belén Martino
Germán Braillard Poccard
Aída Díaz
Asimismo, en agosto tenemos que renovar parte de los senadores de la Provincia. Los que vencen mandato el próximo 10 de diciembre son:
Martín Barrionuevo
Henry Fick
Diógenes González
Enrique Vaz Torres
Graciela Rodríguez
Elecciones nacionales: Boleta Única de Papel por primera vez
El domingo 26 de octubre se realizarán las Elecciones Nacionales, donde los correntinos votarán con la boleta única de papel (BUP), una modalidad que reemplaza el uso del sobre tradicional y busca mejorar "la transparencia y agilidad del proceso", según mencionó la Cámara Electoral.
Con este sistema, el votante recibirá una única hoja con todas las categorías y candidaturas, y deberá marcar con una cruz o tilde su opción preferida.
Etapas del cronograma electoral
La Dra. María Eugenia Guerrero, integrante de la Junta Electoral, confirmó que el cronograma completo está disponible en www.electoral.gob.ar. Entre las fechas más importantes figuran:
Publicación del padrón provisorio: próximos días
Reconocimiento de alianzas: alrededor del 1 de julio
Presentación de listas de candidatos: alrededor del 12 de julio
Sánchez Mariño destacó que “desde 2009 llevamos más de 20 elecciones organizadas en la provincia. Este año será la número 16 y confiamos en que se desarrollará con total normalidad”.
Corrientes se prepara para regresar a las urnas en este 2025. A través del decreto N.º 1056/25, el gobernador Gustavo Valdés convocó a elecciones provinciales para el domingo 31 de agosto, donde se elegirá gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales. Además, invitó a los intendentes de las 75 comunas a votar en esta fecha.
Por otro lado, en las Elecciones Nacionales del 26 de octubre, la provincia renovará diputados y senadores nacionales por primera vez con boleta única de papel. En esa oportunidad, vamos a elegir a parte de los nuevos legisladores que integrarán el Congreso de la Nación.
El presidente de la Junta Electoral Permanente de Corrientes, Dr. Gustavo Sánchez Mariño, confirmó a Sudamericana que el cronograma electoral ya está en marcha: “Desde ahora empieza a correr el cronograma con distintas etapas, que incluyen la publicación de padrones, presentación de alianzas, listas de candidatos y boletas oficiales”, explicó.
En total, se estima que más de 950.000 ciudadanos estarán habilitados para votar, incluidos jóvenes de entre 16 y 18 años. El padrón definitivo se conformará en base a los registros hasta febrero y se prevé la instalación de alrededor de 3.000 mesas distribuidas en 300 escuelas.
Qué se vota en Corrientes
El 31 de agosto, los correntinos y correntinas deberán elegir:
Gobernador y Vicegobernador
Senadores y Diputados Provinciales
Concejales e intendentes en 75 municipios
Los diputados provinciales que vencen mandato el 10 de diciembre de 2025 son:
Norberto Ast
Ariel Báez
Edgard Benítez
Mario Branz
Luis Calomarde
Walter Chávez
Andrea Giotta
Albana Rotela
Lucía Centurión
Horacio Pozzo
José Romero Brisco
Eugenia Mancini
Ana Pereyra
Belén Martino
Germán Braillard Poccard
Aída Díaz
Asimismo, en agosto tenemos que renovar parte de los senadores de la Provincia. Los que vencen mandato el próximo 10 de diciembre son:
Martín Barrionuevo
Henry Fick
Diógenes González
Enrique Vaz Torres
Graciela Rodríguez
Elecciones nacionales: Boleta Única de Papel por primera vez
El domingo 26 de octubre se realizarán las Elecciones Nacionales, donde los correntinos votarán con la boleta única de papel (BUP), una modalidad que reemplaza el uso del sobre tradicional y busca mejorar "la transparencia y agilidad del proceso", según mencionó la Cámara Electoral.
Con este sistema, el votante recibirá una única hoja con todas las categorías y candidaturas, y deberá marcar con una cruz o tilde su opción preferida.
Etapas del cronograma electoral
La Dra. María Eugenia Guerrero, integrante de la Junta Electoral, confirmó que el cronograma completo está disponible en www.electoral.gob.ar. Entre las fechas más importantes figuran:
Publicación del padrón provisorio: próximos días
Reconocimiento de alianzas: alrededor del 1 de julio
Presentación de listas de candidatos: alrededor del 12 de julio
Sánchez Mariño destacó que “desde 2009 llevamos más de 20 elecciones organizadas en la provincia. Este año será la número 16 y confiamos en que se desarrollará con total normalidad”.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES











ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver