Politica
RUMBO A LAS ELECCIONES
"La imagen de Valdés en una boleta es una catástrofe para los otros candidatos"
El dirigente Sebastián Pardo, referente de la Corriente Nacionalista dentro del frente oficialista Vamos Corrientes y habló sin rodeos sobre la situación del Partido Justicialista en la provincia, el panorama político en Paso de los Libres y la proyección de cara a las próximas elecciones.
“No me equivoqué cuando decidí sumarme al espacio de Gustavo Valdés”, afirmó Pardo y agregó “Hoy muchos de los que me criticaron están tomando el mismo camino. Se dieron cuenta que es un proyecto serio, con gestión y con resultados concretos”.
PASO DE LOS LIBRES
Consultado sobre el escenario político en Paso de los Libres, Pardo fue tajante: “El PJ está en un caos. Lo que vemos hoy dista mucho del peronismo de antes, con estructuras funcionando, con congresos y consejos en actividad. Hoy son tres o cuatro nombres que deciden todo, y la mayoría de los dirigentes se fueron o están distanciados”.
También cuestionó duramente al actual intendente Martín Ascúa, a quien acusó de “ausentismo” y de haber abandonado sus responsabilidades. “En plena emergencia por lluvias, cuando trabajaba Defensa Civil, él no estaba en la ciudad”, dijo. A esto sumó críticas al perfil del actual diputado Miguel Arias, a quien definió como “una buena persona, pero de bajo perfil y poca iniciativa”.
También detalló que en Paso de los Libres existen actualmente varios espacios en competencia, tanto dentro del PJ como en el frente Vamos Corrientes. En este último, el empresario Agustín Faraldo ya fue confirmado como candidato a intendente, mientras que en la UCR hay tres precandidatos: la concejala Ana Miño, la directora del Hospital San José Dra. Susana Espinoza, y el ingeniero César Abentos.
“Prefiero tener muchos buenos jugadores a tener uno malo. Mientras prime la cordura, el diálogo es constante para llegar a una candidatura unificada”, expresó.
Pardo cuestionó la gestión municipal actual: “Está visiblemente desgastada. Las lluvias recientes dejaron al descubierto problemas estructurales, falta de limpieza, de planificación. El municipio debe estar presente no solo para evitar inundaciones, sino por una cuestión sanitaria. El intendente está más enfocado en su campaña a gobernador que en gestionar su ciudad”.
También reveló conflictos internos: “Quien era su secretario de Gobierno, Javier Sigilio, rompió con él y ahora va por otro espacio. Eso muestra el nivel de fractura dentro del oficialismo local”.
CANDIDATO A GOBERNADOR
En cuanto a la candidatura a gobernador, reconoció que todavía no hay definiciones, pero sostuvo que “creo todos los nombres que suenan son buenos” y recordó que la elección de Gustavo Valdés en su momento también fue una sorpresa de último momento "y la elección fue arrasadora".
Pardo destacó el nivel de apoyo que mantiene el actual gobernador: “Valdés tiene representación en los 77 municipios y sigue inaugurando obras. Su presencia en la boleta impacta positivamente, es una catastrofe para los otros candidatos. Necesitamos que esté en la boleta porque va a influir mucho en el frente. En la última elección sacó el 70% de los votos. Cada acto que encabeza es multitudinario”, subrayó.
Entre los logros recientes mencionó la inauguración del Centro de Hemodiálisis en Paso de los Libres, que mejora radicalmente la calidad de vida de los pacientes renales de la zona, y la entrega de notebooks a estudiantes secundarios.
SOBRE LA LIBERTAD AVANZA: "ALGUNOS NO SON LIBERTARIOS PUROS"
Respecto a la presencia de La Libertad Avanza en la región, señaló que fuera del diputado Lisandro Almirón, no hay figuras fuertes, y que muchos de sus referentes “provienen de otros partidos y no encajan con el perfil de Milei”.
“Esto no es un discurso vacío: para ellos las premisas son claras. Cero gasto público, funcionarios austeros, y nada de la vieja política. Por eso mismo, lo de los parientes de Almirón (y las denuncias por recibir bienes incautados de la Aduana) empleados en el Estado no les va a pasar desapercibido”, remarcó.
“No me equivoqué cuando decidí sumarme al espacio de Gustavo Valdés”, afirmó Pardo y agregó “Hoy muchos de los que me criticaron están tomando el mismo camino. Se dieron cuenta que es un proyecto serio, con gestión y con resultados concretos”.
PASO DE LOS LIBRES
Consultado sobre el escenario político en Paso de los Libres, Pardo fue tajante: “El PJ está en un caos. Lo que vemos hoy dista mucho del peronismo de antes, con estructuras funcionando, con congresos y consejos en actividad. Hoy son tres o cuatro nombres que deciden todo, y la mayoría de los dirigentes se fueron o están distanciados”.
También cuestionó duramente al actual intendente Martín Ascúa, a quien acusó de “ausentismo” y de haber abandonado sus responsabilidades. “En plena emergencia por lluvias, cuando trabajaba Defensa Civil, él no estaba en la ciudad”, dijo. A esto sumó críticas al perfil del actual diputado Miguel Arias, a quien definió como “una buena persona, pero de bajo perfil y poca iniciativa”.
También detalló que en Paso de los Libres existen actualmente varios espacios en competencia, tanto dentro del PJ como en el frente Vamos Corrientes. En este último, el empresario Agustín Faraldo ya fue confirmado como candidato a intendente, mientras que en la UCR hay tres precandidatos: la concejala Ana Miño, la directora del Hospital San José Dra. Susana Espinoza, y el ingeniero César Abentos.
“Prefiero tener muchos buenos jugadores a tener uno malo. Mientras prime la cordura, el diálogo es constante para llegar a una candidatura unificada”, expresó.
Pardo cuestionó la gestión municipal actual: “Está visiblemente desgastada. Las lluvias recientes dejaron al descubierto problemas estructurales, falta de limpieza, de planificación. El municipio debe estar presente no solo para evitar inundaciones, sino por una cuestión sanitaria. El intendente está más enfocado en su campaña a gobernador que en gestionar su ciudad”.
También reveló conflictos internos: “Quien era su secretario de Gobierno, Javier Sigilio, rompió con él y ahora va por otro espacio. Eso muestra el nivel de fractura dentro del oficialismo local”.
CANDIDATO A GOBERNADOR
En cuanto a la candidatura a gobernador, reconoció que todavía no hay definiciones, pero sostuvo que “creo todos los nombres que suenan son buenos” y recordó que la elección de Gustavo Valdés en su momento también fue una sorpresa de último momento "y la elección fue arrasadora".
Pardo destacó el nivel de apoyo que mantiene el actual gobernador: “Valdés tiene representación en los 77 municipios y sigue inaugurando obras. Su presencia en la boleta impacta positivamente, es una catastrofe para los otros candidatos. Necesitamos que esté en la boleta porque va a influir mucho en el frente. En la última elección sacó el 70% de los votos. Cada acto que encabeza es multitudinario”, subrayó.
Entre los logros recientes mencionó la inauguración del Centro de Hemodiálisis en Paso de los Libres, que mejora radicalmente la calidad de vida de los pacientes renales de la zona, y la entrega de notebooks a estudiantes secundarios.
SOBRE LA LIBERTAD AVANZA: "ALGUNOS NO SON LIBERTARIOS PUROS"
Respecto a la presencia de La Libertad Avanza en la región, señaló que fuera del diputado Lisandro Almirón, no hay figuras fuertes, y que muchos de sus referentes “provienen de otros partidos y no encajan con el perfil de Milei”.
“Esto no es un discurso vacío: para ellos las premisas son claras. Cero gasto público, funcionarios austeros, y nada de la vieja política. Por eso mismo, lo de los parientes de Almirón (y las denuncias por recibir bienes incautados de la Aduana) empleados en el Estado no les va a pasar desapercibido”, remarcó.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES











ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver