Politica
INFORMACIÓN IMPORTANTE
PAMI comenzó con la entrega de pañales a domicilio: cómo acceder al servicio
La obra social para personas mayores puso en marcha un nuevo sistema para distribuir los pañales de adultos. Aquí están todas las condiciones para acceder.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) inició una nueva modalidad en la distribución de pañales para adultos. Desde el primero de julio, los productos son entregados directamente en el domicilio de cada afiliado, sin necesidad de trámites presenciales ni retiro en farmacias.
La medida, que tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio y eliminar intermediarios, prevé un ahorro estimado según las autoridades de PAMI de $5.000 millones anuales. Además, se espera que facilite el acceso a los Higiénicos Absorbentes Descartables (H.A.D.), esenciales para miles de afiliados que los requieren mensualmente.
La entrega está a cargo de la empresa Urbano Express Argentina S.A., cuyos repartidores deben presentarse debidamente identificados con uniforme y credencial. Cada afiliado recibirá hasta 90 pañales mensuales, según la indicación médica correspondiente.
Tal como se informó, los productos distribuidos fueron testeados por profesionales del PAMI y son anatómicos, elastizados y de mayor capacidad absorbente.
¿Quiénes acceden al beneficio?
Los afiliados que ya contaban con el suministro de pañales serán incorporados automáticamente al nuevo esquema. No es necesario realizar gestiones adicionales ni actualizar datos. Sin embargo, es indispensable que el domicilio declarado esté correctamente registrado, ya que la entrega se realizará en esa dirección.
PAMI: guía para obtener la credencial definitiva paso a paso
Quienes aún no hayan tramitado la provisión deben iniciar el pedido a través de su médico de cabecera, quien debe emitir una receta electrónica (sistema OME) cada seis meses o cuando cambie la cantidad/módulo. La receta debe incluir:
Diagnóstico del paciente
Módulo de H.A.D.
Cantidad solicitada
Domicilio y contacto del afiliado
Todo lo que tenés que saber para recibir los medicamentos gratis de PAMI
Seguir Leyendo:
Frío sin pausa: el miércoles será el pico más frío en Corrientes
Cuándo empieza la Semana de la Duzura: ¿cuál es su origen?
¿Qué hacer si no recibí los pañales a domicilio?
Durante las primeras semanas de implementación, se reportaron demoras y fallas en la distribución. Ante estos inconvenientes, PAMI habilitó canales para realizar reclamos:
Llamar a PAMI Escucha: 138 (opción 0)
Acudir a la agencia más cercana
Tener a mano el número de afiliado y comprobantes de notificación o intento de entrega
Según explicó el director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguízamo, si en el primer intento no se logra la entrega, la empresa dejará un aviso y repetirá la visita dentro de las siguientes 72 horas.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) inició una nueva modalidad en la distribución de pañales para adultos. Desde el primero de julio, los productos son entregados directamente en el domicilio de cada afiliado, sin necesidad de trámites presenciales ni retiro en farmacias.
La medida, que tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio y eliminar intermediarios, prevé un ahorro estimado según las autoridades de PAMI de $5.000 millones anuales. Además, se espera que facilite el acceso a los Higiénicos Absorbentes Descartables (H.A.D.), esenciales para miles de afiliados que los requieren mensualmente.
La entrega está a cargo de la empresa Urbano Express Argentina S.A., cuyos repartidores deben presentarse debidamente identificados con uniforme y credencial. Cada afiliado recibirá hasta 90 pañales mensuales, según la indicación médica correspondiente.
Tal como se informó, los productos distribuidos fueron testeados por profesionales del PAMI y son anatómicos, elastizados y de mayor capacidad absorbente.
¿Quiénes acceden al beneficio?
Los afiliados que ya contaban con el suministro de pañales serán incorporados automáticamente al nuevo esquema. No es necesario realizar gestiones adicionales ni actualizar datos. Sin embargo, es indispensable que el domicilio declarado esté correctamente registrado, ya que la entrega se realizará en esa dirección.
PAMI: guía para obtener la credencial definitiva paso a paso
Quienes aún no hayan tramitado la provisión deben iniciar el pedido a través de su médico de cabecera, quien debe emitir una receta electrónica (sistema OME) cada seis meses o cuando cambie la cantidad/módulo. La receta debe incluir:
Diagnóstico del paciente
Módulo de H.A.D.
Cantidad solicitada
Domicilio y contacto del afiliado
Todo lo que tenés que saber para recibir los medicamentos gratis de PAMI
Seguir Leyendo:
Frío sin pausa: el miércoles será el pico más frío en Corrientes
Cuándo empieza la Semana de la Duzura: ¿cuál es su origen?
¿Qué hacer si no recibí los pañales a domicilio?
Durante las primeras semanas de implementación, se reportaron demoras y fallas en la distribución. Ante estos inconvenientes, PAMI habilitó canales para realizar reclamos:
Llamar a PAMI Escucha: 138 (opción 0)
Acudir a la agencia más cercana
Tener a mano el número de afiliado y comprobantes de notificación o intento de entrega
Según explicó el director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguízamo, si en el primer intento no se logra la entrega, la empresa dejará un aviso y repetirá la visita dentro de las siguientes 72 horas.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES











ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver