Politica
BUSCA APOYO
Juliana Romero, atleta orgullo de Saladas
La joven de 20 años, es una atleta saladeña, contó que desde los 13 años compite profesionalmente representando al país.
Sobre cómo comenzó a competir, Juliana, comentó: "empecé en el colegio en Saladas, en los Juegos Nacionales Evita, en el provincial lo conocí a mi entrenador el profe Ávalos, le interesé como atleta, habló con mi mamá para empezar a entrenarme en serio"; y contó: "antes de hacer atletismo hacía vóley, solo como hobbie y cuando empecé con atletismo, a los 13 años, me di cuenta que me gustaba y empecé a entrenar en serio".
A su vez, la atleta, describió: "en 2017, 2018, y 2019 competí en los Jugos Evita, después fui a Colombia, un sudamericano y Austria, al mundial, fui como parte del seleccionado argentino"; y señaló: "lo que yo hago es Trail, se corre en distintos terrenos, puede ser montañoso, de tierra, de barro".
Asimismo, de su rutina, Juliana, indicó: "estuve con varios nutricionistas para llevar una alimentación equilibrada, no me privo de nada, pero me cuido"; y detalló: "todos los días corro, en general a la noche, una hora y media, y si tengo competencia solo puedo correr con short y top o remera porque es incómodo correr con más ropa".
Al mismo tiempo, la atleta, afirmó: "estoy yendo muy poco a Saladas, ahora vivo en Capital, es más lo que vienen ellos"; y dijo: "el 19 de julio compito en Buenos Aires, y mi principal objetivo es mejorar y seguir compitiendo en la mayor cantidad de carreras que pueda".
En ese mismo sentido, Juliana, detalló: "desayuno café con leche, o cocido, con pan blanco, o tostadas, y huevo, o mix de yogurt con granola, cuando se acerca una carrera si me cuido más, como fideo blanco, no tanta carne, sino un cuarto de arroz, fideo, pollo, carne, pescado, y ensalada"; y mencionó: "al gimnasio me voy tres días a la semana, hago entrenamiento con pesa y aeróbico también".
Sobre quién es su referente, expuso: "mi atleta preferida es una argentina, Belén Casetta, pude competir con ella en un nacional y la conocí es muy buena como profesional y como deportista"; y destacó: "siempre estamos en búsqueda de un sponsor para los deportistas eso es fundamental"
"Fer Mambrín es mi entrenador ahora, hago mucho salto, y trabajo todo el cuerpo, todos los días, no tengo un día exclusivo de una parte del cuerpo" expresó; y enfatizó: "en este momento estoy enfocada en mi vida como atleta, más adelante puede ser que piense en tener una relación".
GENTILEZA DE RADIO DOS
Sobre cómo comenzó a competir, Juliana, comentó: "empecé en el colegio en Saladas, en los Juegos Nacionales Evita, en el provincial lo conocí a mi entrenador el profe Ávalos, le interesé como atleta, habló con mi mamá para empezar a entrenarme en serio"; y contó: "antes de hacer atletismo hacía vóley, solo como hobbie y cuando empecé con atletismo, a los 13 años, me di cuenta que me gustaba y empecé a entrenar en serio".
A su vez, la atleta, describió: "en 2017, 2018, y 2019 competí en los Jugos Evita, después fui a Colombia, un sudamericano y Austria, al mundial, fui como parte del seleccionado argentino"; y señaló: "lo que yo hago es Trail, se corre en distintos terrenos, puede ser montañoso, de tierra, de barro".
Asimismo, de su rutina, Juliana, indicó: "estuve con varios nutricionistas para llevar una alimentación equilibrada, no me privo de nada, pero me cuido"; y detalló: "todos los días corro, en general a la noche, una hora y media, y si tengo competencia solo puedo correr con short y top o remera porque es incómodo correr con más ropa".
Al mismo tiempo, la atleta, afirmó: "estoy yendo muy poco a Saladas, ahora vivo en Capital, es más lo que vienen ellos"; y dijo: "el 19 de julio compito en Buenos Aires, y mi principal objetivo es mejorar y seguir compitiendo en la mayor cantidad de carreras que pueda".
En ese mismo sentido, Juliana, detalló: "desayuno café con leche, o cocido, con pan blanco, o tostadas, y huevo, o mix de yogurt con granola, cuando se acerca una carrera si me cuido más, como fideo blanco, no tanta carne, sino un cuarto de arroz, fideo, pollo, carne, pescado, y ensalada"; y mencionó: "al gimnasio me voy tres días a la semana, hago entrenamiento con pesa y aeróbico también".
Sobre quién es su referente, expuso: "mi atleta preferida es una argentina, Belén Casetta, pude competir con ella en un nacional y la conocí es muy buena como profesional y como deportista"; y destacó: "siempre estamos en búsqueda de un sponsor para los deportistas eso es fundamental"
"Fer Mambrín es mi entrenador ahora, hago mucho salto, y trabajo todo el cuerpo, todos los días, no tengo un día exclusivo de una parte del cuerpo" expresó; y enfatizó: "en este momento estoy enfocada en mi vida como atleta, más adelante puede ser que piense en tener una relación".
GENTILEZA DE RADIO DOS
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES











ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver