Información General
1979 / 18 de diciembre / 2024
El cumple 45 años el Hogar de Ancianos San José de Saladas
ESCUELA COMERCIAL DE SALADAS.
El edificio está terminado, pero faltan los muebles
La anhelada construcción de tener la casa propia, es un sueño hecho realidad para la comunidad educativa de la “Comercio” como todos la conocen. Con una flamante y moderna edificación, la obra fue entregada en condiciones de ser ocupadas. Faltarían todos los muebles que van desde un pupitre, hasta los armarios de archivos del personal administrativo. Dicho colegio, funcionó desde sus inicios en instalaciones prestadas, (Escuela Nº 97 Manuel Florencio Mantilla). Hoy solo falta dar un paso, amueblar el edificio que se levanta por Sargento Cabral y calle Martínez para que las clases se dictasen dignamente y en casa propia.
HOMENAJE POR EL DÍA DEL ANIMAL
Desfile de mascotas
A partir de las 9:30 de la mañana, el complejo deportivo municipal de esta ciudad, será el escenario donde los alumnos y particulares, desfilaran con sus mascotas para homenajearlos. Siendo el tercer años consecutivo, los profesores de la Escuela Normal son los encargados de llevar adelante dicha iniciativa en pos de cuidar y preservar la integridad de los animales domésticos.
EN POS DEL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS
Charla y desfile de mascotas
Hoy por la mañana, se realizará una charla en el establecimiento escolar, Maria Luisa Román de Frechou. Los fines son cuidar y preservar la integridad de los animales domésticos. Se inicia a las 10:30. Referido al día del animal, la institución también realiza, como hace tres años consecutivos, un desfile de mascotas que se concretará el lunes 30 por la mañana y por la tarde en el complejo deportivo municipal.
ANGELINA LESIUX. DIRECTORA.
“El Instituto garantiza la entrega de certificados”
En contacto con FM La Cueva, la referente de la oferta educativa de esta ciudad que recibió quejas de egresados por la no entrega en término de los títulos correspondientes, explicó que la única firma autorizada es la del Sr. Cáceres de Enseñanza Privada de la Provincia. “Depende de los tiempos de esta autoridad educativa que es el encargado de firmar una gran cantidad de títulos de todo Corrientes, no son solo los de Saladas, por eso se atrasan”, manifestó la regente del Instituto Internacional.
CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA CARMELO Y PRÓSPERO BOVINO
La 468 está en un 38 a 40%
El equipo informativo de FM La Cueva, se apersonó en las instalaciones de la construcción del nuevo establecimiento educativo del barrio Estación. Se constató el importante avance en la obra que está estipulado con unos 11 meses para su finalización. En contacto con este medio, el Arquitecto Aguirre a cargo de la supervisión expresó, “tardaremos unos meses mas por las inclemencias del tiempo que nos retrasa un poco, pero en este mes tendremos ya un 55 % de la obra”.
ACTO, DESCUBRIMIENTO DE PLACA Y MISA
Saladas, honró a los ex combatientes
MALVINAS 25 AÑOS.
En la mañana de hoy, se desarrolló un acto homenaje a los ex combatientes saladeños, en la plaza, Marciano Verón, (Héroe de Malvinas). Siguiendo con las actividades oficiales a 25 años de gesta patriótica, se descubrió una placa recordatoria colocada en el monolito malvinense que se levanta en el jardín del Museo Histórico de Saladas. Participaron del acto, una comitiva de veteranos de guerra, autoridades y publico en general, seguidamente se oficiará una misa en memoria a los malvinenses.MALVINIZANDO EN FM LA CUEVA
En homenaje a los ex combatientes
A 25 años de la gesta heroica en el sur de nuestro país, los hombres saladeños que dieron todo de sí peleando por el suelo Argentino, hoy son homenajeados en un espacio radial todos los viernes en este medio. Para que todos sepan lo que fue y es Malvinas, se ofrece a la audiencia, micros programas grabados y las experiencias contadas por los mismos ex combatientes.
A 25 AÑOS
La guerra de Malvinas evocada en un documental
La señal de cable Discovery Channel emitirá el próximo domingo, a la 21:00, el documental "Malvinas, la historia que pudo ser", en vísperas de conmemorarse los 25 años de la Guerra de Malvinas. Fuente: Diario Época.
A 30 AÑOS DE LA CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR Y DE S
Homenaje a Rodolfo Walsh
Estudiantes de la carrera de Letras de la Facultad de Humanidades quieren
acercar la invitación a toda la comunidad para la actividad que se
desarrollará este viernes 23 de marzo, en las instalaciones del Campus
Resistencia de la UNNE, a la hora 18 en el Aula Magna. La misma es una
charla conferencia denominada "Homenaje a Rodolfo Walsh, a 30 años de la
Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar y de su desaparición".
Poética, Ética y Política en Rodolfo Walsh, y estará a cargo de los
escritores y profesores Francisco Romero y Marcelo Caparra, destacados
profesionales de la región, quienes ya colaboraran desinteresadamente con
anteriores actividades de los alumnos de dicha casa de estudios.
VIRGINIA ALMARA. SE DICTO EL DECRETO
La ministra ratificó el aumento salarial de los docentes correntinos
La ministra de Educación, Virginia Almará, en una conferencia de prensa realizada este mediodía, ratificó que “el aumento salarial para los docentes será de $390 en marzo y de $450 a partir de julio de este año”. En julio el incremento será “del 15.4 por ciento sobre el índice docente”. Este es "un esfuerzo significativo", dijo.
SIN ACUERDO DOCENTE
Virginia Almará: “Hicimos la mejor propuesta dentro de lo previsible para el Gobierno”
La ministra de Educación destacó la importancia de los montos ofrecidos al sector. Propusieron 390 pesos en marzo y 460 pesos a partir de julio. Aseguró que no se cortará el diálogo con las entidades gremiales. Dijo no haber recibido ningún anuncio oficial acerca del nuevo paro convocado.
BARRIO ESTACIÓN
Se inaugura sala de primeros auxilios
Este viernes a partir de las 11 de la mañana, está prevista la inauguración de la nueva sala de primeros auxilios en esta ciudad. El “Centro de Salud Barrio Estación” es un proyecto del Plan Nacer Saladas a cargo del Hospital local y el Ministerio de Salud provincial. El Gobernador Colombi no vendría a dicha inauguración.
LIDIA CARRARA DE CURA
“Me sentí presionada, pero no tengo miedo”
En contacto con FM LA Cueva, la directora del establecimiento en dificultad, manifestó, “queremos buenas condiciones para desempeñar la tarea docente, de esta forma, nosotros ni los chicos podemos seguir. Estamos bajo árboles y en galpones rodeados de malezas”. El intendente municipal se comprometió en el desmalezamiento y fumigación del lugar. Vecinos colaboran con sus terrenos para que continúen las clases.
EPIDEMIAS
Dengue
También llamada fiebre rompehuesos, enfermedad infecciosa tropical caracterizada por fiebre y dolor intenso en las articulaciones y músculos, inflamación de los ganglios linfáticos y erupción de la piel. El agente causal es un virus filtrable trasmitido de persona a persona por el mosquito Aëdes. El dengue es endémico en algunas zonas de los trópicos y han aparecido epidemias en países tropicales y templados. Es fatal y con frecuencia tiene una evolución de seis a siete días, pero la convalecencia es larga y lenta. Una forma más grave pero rara es la fiebre hemorrágica del dengue. Carece de tratamiento específico. Foto: El Aëdes aegypti es un mosquito es de color café oscuro o negro, con manchas blancas en el tórax y en las patas.
YA FUNCIONAN CUATRO AULAS
Iniciaron las clases en “los módulos”
La población escolar de la 468, Carmelo y Próspero Bovino del barrio Estación de Saladas, inició hoy sus actividades en aulas tipo módulos. Los mismos fueron instalados para subsanar en parte la problemática edilicia que sufrieran. Ya están funcionando cuatro de las ocho aulas, los que estarán en óptimas condiciones la semana entrante. La obra del nuevo edificio de dicho establecimiento, marcha a pasos lentos por la suspensión y hasta separación de algunos obreros.
PARA UN MEJOR APRENDIZAJE DEL ALUMNADO
Tecnología de punta en el CDIS
El instituto de computación de esta ciudad, “Centro de Difusión Informática Saladas”, ha renovado toda la maquinaria para el mejoramiento y comodidad de sus educandos.
Con tecnología de red inalámbrica, la oferta educativa apunta a una mejor formación y con los avances acordes a los tiempos que vivimos. Seis computadoras de última generación, es la gran adquisición del plantel a cargo del profesor Gustavo González.
MBURUCUYÁ
Cierran una Escuela por problemas edilicios
El edificio cabecera de la vecina localidad, Nº 81, esta cerrado por inconvenientes en su edificación. La directora del establecimiento, Gladis Aguilar de Pared, explicó “que se a tomado la decisión de cerrar dicho establecimiento hasta que se puedan solucionar los problemas con lo que cuenta dicho colegio. A sufrido derrumbe en la mampostería del techo y la instalación eléctrica no esta en cortocircuito” explico la rectora. Gentileza: www.mburucuyaaldia.com.ar
ESCUELA NORMAL DE SALADAS
No permiten la entrada de alumnos que calcen alpargatas
Fuentes allegadas a este medio, confiaron de lo acaecido. “Directivos del establecimiento saladeño, se sitúan en la puerta de entrada y no permiten el ingreso de aquellos alumnos que calcen alpargatas, remeras de colores debajo del guardapolvo y bombachas de campos”. La familia de los educandos con una situación económica baja, quizás no esté en condiciones de afrontar gastos como, un zapato, pantalones o vestimentas de altos costos. Pero si, tendrán todas las intenciones de que sus hijos se eduquen en una Escuela pública sin distinción de indumentarias.
SIN CLASES
Corrientes se adhiere a la medida nacional de CTERA.
Las escuelas correntinas permanecerán cerradas a modo de protesta tras la muerte del maestro Carlos Fuentealba, los seis sindicatos que reúnen al sector docente (SUTECO, ACDP, MUD, UDA, SADOP Y AMET) adhirieron a la jornada que ya se instaló en todo el país, bajo la consigna” las tizas no se manchan con sangre”.
A 25 AÑOS
Vigilia en memoria de Malvinas
En la noche de ayer los ex combatientes de esta ciudad, llevaron adelante una vigilia en el jardín del Museo Histórico. Películas, charlas, muestras y chamameceada, fueron algunos de los condimentos para pasar la noche junto a los hombres que dieron todo por la patria hace 25 años. Una manera de que “Las Malvinas” no quede en el olvido.
DOCENTES CORRENTINOS
Con mediación nacional se destrabo el conflicto.
Este viernes en el acuerdo llevado a cabo entre gremios docentes correntinos, el gobierno de la provincia y autoridades nacionales. Se acordó un incremento escalonado pretendido por el sector docente. 410 pesos para mayo, 450 para junio, el no descuento por los paros realizados.
LOS GREMIOS LE DICEN NO AL GOBIERNO
Paro docente por 72 horas
En vivo y en directo desde la capital correntina, Gustavo Altamirano transmitió la decisión tomada por los gremios docentes apostados frente al Ministerio de Gobierno. Gerardo Marturet y Rosario Giudice confirmaron el paro docente por 72 horas la semana entrante. Lunes, martes y miércoles, los gremios convocaron al paro y repudian al Gobierno, una larga historia que no tiene respuesta ni solución alguna.
"EL BELOSTOMAS".
Un insecto sería clave para vencer al dengue
Se trata de la chinche de agua, muy común en zonas húmedas de Corrientes. Investigadoras de la UNNE encontraron que se alimentan de las larvas del Aedes aegyptis, el mosquito vector de la enfermedad. El control biológico como salida ecológica al drama.
SALARIOS DOCENTES
La propuesta del gobierno correntino por ahora no conforma
La oferta de $390 pesos, no se ajusta a lo que pretenden los gremios y los docentes, y por ende empezó la consulta a todas las bases de la provincia a fin de que sean ellos los que determinen que posición adoptar.
8 DE MARZO
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
"Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales. La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional."
El 27 de agosto de 1910, más de un centenar de mujeres de 17 países diferentes asistieron a la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas que tuvo lugar en Copenhague, Dinamarca. Estas delegadas —reunidas para luchar por un derecho fundamental, que actualmente nos parece casi "natural": el voto— establecieron el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.
PADRES Y MAESTROS DE LA ESCUELA 468
Reunidos por mejores condiciones
En la tarde de hoy, tutores junto a docentes, buscan una solución rápida al caso de las condiciones edilicias para el dictado de clases. Es casi un hecho que se instalarían módulos, los cuales funcionarían como salones provisorios. Cabe señalar que la obra del nuevo edificio de esta institución escolar en cuestión, tendría su finalización a fines de este año.
ESCUELA 468 DEL BARRIO ESTACIÓN
En Saladas chicos van a clases en pésimas condiciones
El gobierno de la provincia les está construyendo un edificio nuevo que deberá ser terminado en julio. Sin embargo nunca les dieron un lugar provisorio para que comiencen las clases de este ciclo lectivo. Los chicos estudian en galpones que estaban abandonados y bajo árboles. Las altas temperaturas y las alimañas son un quebranto para alumnos y docentes. El temor aumenta por la situación de alerta sanitaria provincial por el virus del Dengue. Lo llamativo es que el Concejo General de Educación haya permitido que se llegue a estas circunstancias que ya ha cobrado trascendencia nacional.
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES











ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver