Información General
1979 / 18 de diciembre / 2024
El cumple 45 años el Hogar de Ancianos San José de Saladas
J.I.M. Nº 7 PECECITOS DE COLORES
Festejos por el día de los Jardines de Infantes
Una mañana vestida de colores y ternura fue la que se vivió hoy viernes 26, junto a la niñez de los alumnitos que participaron con sus maestras en el acto realizado en el club Atlético conmemorando el día de los Jardines de Infantes. En el mismo se reconoció la labor desempeñada por la Señorita Crista Kaufmann “tati”, la misma es el ejemplo de las maestras jardineras por su gran trayectoria y dedicación a los más pequeños, hoy ya retirada de la carrera, compartió emocionada el reconocimiento de sus colegas y alumnos en el homenaje preparado para la ocasión.
SE ACABA DE CONFIRMAR PARA ESTE MEDIO
La Carrera de Periodismo ya es un hecho en Saladas.
Personal del Instituto de Formación Docente Saladas (I.F.D)confirmó hace instantes a FM LA CUEVA que la semana que viene se abre la inscripción a la carrera. Durará cuatro años y la iniciativa surge por la necesidad zonal. El título tendrá validez nacional.
DÍA DE LA MEMORIA. FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
Clase alusiva en la biblioteca Gerardo Pisarello
En horas de la tarde del miércoles 12, se desarrolló en el salón de la biblioteca municipal, una clase alusiva. La misma fue basada en la película, “La noche de los lápices”. Participaron, alumnos de séptimo año de la Escuela Comercial de esta ciudad, a cargo de la profesora, Olga Ferreira.
MESA LABORAL DOCENTE.
AMET requiere la inmediata reanudación
“Es importante y trascendente poder reanudar la mesa laboral docente, ya que esto va a redundar en beneficios a corto y largo plazo para todos los docentes correntinos y para el propio sistema educativo”
BAJO PORCENTAJE DE ADHESIÓN A LA MEDIDA CONVOCADA POR TRES GREMIOS
Dispar acatamiento docente al paro en pleno inicio de clases.
El paro de actividades fue dispuesto por el Sindicato Único de Docentes Correntinos (SUTECO), la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) y la Asociación de Maestros de Enseñanza Técnica (AMET) y tuvo una dispar adhesión. A pesa de la situación complicada, el gobernado Arturo Colombi y una gran comitiva, inauguraron el ciclo en el colegio Manuel Belgrano de la capital y en su discurso dejó claro que es necesario “trabajar duro para mejorar la calidad de vida de los correntinos y para ello la buena educación es fundamental”.
400 PESOS POR ORDENANZA MUNICIPAL
Ayuda económica para Margot Insaurralde.
La ordenanza número 10/06 fue aprobada el pasado 20 de febrero. Esta gestión administrativa desea contribuir de este modo al mejoramiento de salud de Insaurralde.
38 FESTIVAL DEL CHAMAMÉ AUTÉNTICO
Mburucuyá recibió a miles de personas en la fiesta más popular que tiene esa tierra.
El anfiteatro E ustaquio Miño, a la orilla de la Laguna Limpia, recibió a miles de personas en las tres noches que duró el festival. Artistas de renombre pasaron por el escenario imponente que fue también un espectáculo, por el sonido y la excelente iluminación que presentó. El ánimo en los lugareños fue como siempre, de gran amabilidad con los miles de foráneos que llegaron el viernes, sábado y domingo. Los tres días que duró el evento.
ESCRITORA SALADEÑA MARGOT INSAURRALDE
Reclama le devuelvan sus obras o se le abone el dinero de la venta por las mismas.
Los libros les fueron solicitados desde la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Saladas para ser presentados en la Feria Internacional del libro en Buenos Aires el año pasado. La autora sabe que fueron expuestos en un stand que representaba obras de toda la provincia. Pero desconoce de su destino, si fueron vendidos o si están archivados en algún lugar. Las dudas abundan por que las respuestas concretas escasean.
DEL 5 AL 8 DE ENERO DE 2006 EN EL ANFITEATRO COCOMAROLA.
XVI Fiesta Nacional del Chamamé y II del MERCOSUR
Destacados artistas, exponentes de las distintas vertientes y estilos del género, residentes en distintas provincias de nuestro país y en el exterior, participarán en la XVI Fiesta Nacional del Chamamé y II del MERCOSUR que tendrá lugar en Corrientes, los días 5, 6, 7, y 8 de enero de 2006 en el Anfiteatro Cocomarola.
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA
El preservativo más largo del mundo está en Buenos Aires
En el Día mundial de lucha contra el sida, el Obelisco está “vestido” con un profiláctico rosa de 67 metros de largo. Habrá varias campañas, con realizaciones gratuitas del test de HIV. El Gobierno calificó la medida de "acción impactante".
MAS DEL 80 POR CIENTO DE CONCURRENCIA A LAS URNAS
Triunfo de Acdp en las elecciones docentes
Los maestros votaron ayer para elegir vocales que integrarán las juntas de Clasificación y Disciplina en el Nivel Primario y Medio. Más de 8 mil docentes, de un padrón de 10 mil habilitados, concurrieron a las urnas. El triunfo correspondió a la Asociación Correntina de Docentes Provinciales que se alzó con la mayoría de los cargos en disputa. Al cierre de esta edición, escrutados el 90 por ciento de los sufragios, el resultado provisorio en la rama primaria era la siguiente: Junta de Clasificación 4 Acdp, 3 Suteco, 1 Amet; en la Junta de Disciplina 2 Acdp, 1 Suteco, 1 Amet. En el Nivel Medio el reparto para Junta de Clasificación fue equitativo, 2 para cada gremio; en tanto en la Junta de Disciplina 2 Suteco, 1 Acdp y 1 Amet. Estos organismos son clave para la promoción en la carrera docente.
ACTO OFICIAL, DESFILE CÍVICO Y FESTIVAL FOLKLÓRICO
La llamada San José de las lagunas Saladas festejó sus 273 años
Esta ciudad del interior correntino conmemoró un aniversario más con festejos alusivos a la fecha. Los mismos se desarrollaron durante la semana a partir del 16 y culminaron el 19 de noviembre con acto oficial desfile cívico militar y posterior festival folklórico sobre calle 25 de mayo frente a la plaza Sgto. Juan B. Cabral.
PARAJE ANGUÁ
Refacción y entrega de insumos a Escuela rural
El gobierno provincial dejó inaugurada las refacciones de un establecimiento escolar en la sección Anguá. Las palabras de la directora señalaron: “esto es histórico para la comunidad de este paraje, y mas aun con la presencia del Gobernador, a quien le quiero agradecer por acordarse de nosotros”.
IFD MARIA LUISA ROMÁN DE FRECHOU SALADAS
INSCRIPCION PARA NUEVAS CARRERAS DOCENTES Y TECNICAS
El IFD de Saladas, cuenta a partir del presente ciclo lectivo con la Carrera de: PROFESORADO DE TERCER CICLO Y LA EDUCACION POLIMODAL EN GEOGRAFIA aprobada por Resol. 389 del 12 / 04 / 06, además se encuentra en proceso de inscripción de alumnos y profesores para la carrera DE TECNICATURA EN PERIODISMO, y en pleno funcionamiento los tres años de la Carrera de ANALISTA PROGRAMADOR EN SISTEMAS DE EMPRESAS Y MICROEMPRENDIMIENTOS.
EN MEMORIA DE LOS DONANTES DEL TERRENO
Se impuso el nombre a la Escuela Nº 468
Muchos años pasaron para que el establecimiento situado en el barrio Estación de esta ciudad, tuviese su propia denominación. Ayer con una multitud que se congregó en las instalaciones de esta legendaria institución educativa, se pudo concretar la imposición del nombre en memoria de los dueños y donantes del terreno y de la ex empresa Pindapoy.
HABILITACIÓN DE NUEVAS CARRERAS
Formación docente y técnicas en los IFD
El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección General de Educación Superior ha habilitado cinco carreras de Formación Docente y Tecnicaturas en los Institutos Superiores de la Provincia. (Fuente: corrientesnoticias).
EN EL MARCO DE LAS CELEBRACIONES, SE INAUGURARÁ UN NUEVO ESCENARIO EN
Centenario de la Escuela Nº 97 “Manuel Florencio Mantilla”
En el año del centenario de la Escuela Nº 97 “Manuel Florencio Mantilla”, se realizará hoy 4 de marzo el acto de inauguración del nuevo escenario “Ñambo Areté”, en las instalaciones del edificio escolar. Contará con el padrinazgo de Marta Elena Toledo, Juan Vicente Leyes y Esteban Vicente Gamarra, quienes darán apertura al sencillo acto que incluirá descubrimiento de placa, imposición del nombre Escenario “Ñambo Areté”, bendición de la obra, ejecución y canto por primera vez del Himno de la Escuela Nº 97 “Manuel F. Mantilla”, con letra de María de las Mercedes Valenzuela y música del ex alumno Faustino Flores.
Luego se espera la actuación de Juan Leyes y Esteban Gamarra, presentando su quinto CD.
Se continuará con un festival, donde actuarán artistas locales y el acompañamiento de la comunidad toda para el primero de los muchos actos del centenario de esta escuela.
GREMIOS A.C.D.P. Y SU.TE.CO
Docentes van al paro
Los gremios de esta ciudad y de localidades vecinas, se concentrarán este 1 de marzo en la plaza Sargento Cabral de saladas a partir de las 8:30. La convocatoria es para manifestar disconformidad con el aumento en esta provincia que partió de la Nación a estos trabajadores de la educación. Las notas de prensa enviadas a esta producción, ratifican el comienzo de clases con dificultades.
SÁBADO POR LA NOCHE
Más de 6000 mil personas en el cierre del carnaval saladeño.
En esta cuarta noche se hizo la entrega de premios. La Reina del Carnaval es Jessica González de Pasión Total. La ganadora en comparsa de grandes, Coé Verá. En la de chicos la gran campeona es New Porá. Y el premio a mejor banda musical se lo llevó “Zamba Mambo”, que en ambos fines de semana, se transformó en la agrupación favorita del público. En escola do samba hubo un triple empate entre “Sambatuque”, “Zamba Mambo” y “Coé Verá”. (Fotos en la sección LA MOVIDA. Gentileza de Fabio Moreira.)
A CASI UN AÑO DE LA ENTREGA DE 30 EJEMPLARES DE SU AUTORÍA
La escritora Margot Insaurralde no obtiene hasta el momento respuesta alguna.
Ha pasado ya prácticamente un año de la entrega de 30 ejemplares escritos por la prestigiosa escritora saladeña Margot Insaurralde, los cuales fueron cedidos con total confianza para ser expuestos en la XXXI Feria Internacional del libro. El ex encargado de Cultura y Turismo municipal fue quien se responsabilizó de los mismos, pero hasta el día de hoy nunca dio respuesta alguna. ¿Donde quedaron los libros? ¿Se vendieron quizás?, ¿Y el dinero? ¿A quien hay que recurrir para obtener una respuesta concreta?
FALLECIÓ EL HISTORIADOR EMILIO NOYA (16/01/06)
Saladas perdió a uno de sus valores humanos más preciados.
Luego de padecer una enfermedad que lo ató a una cama de terapia intensiva de la capital se despidió de esta tierra en la mañana del sábado. Fue profesor e historiador, tuvo participación importante en los diarios provinciales Epoca y El Litoral. Fue contribuyente de la revista “Todo es historia” de Felix Luna quien anticipó, “el tiempo reconocerá su obra”. Desde 1996 es ciudadano ilustre. (foto: Luís Monllor- Noya a la derecha de azul)
COMENZARÍA EN FEBRERO
A preparar el pomo, se viene el carnaval.
Hoy y hasta el próximo treinta de diciembre se encuentra abierta la inscripción de grupos de comparsas y escuelas de samba que quieran participar de la “fiesta del momo saladeño”. Igualmente y por el lapso de 3 días hábiles, entre el dieciséis y el veinte, se recibirán ofertas de proyectos referidos a la organización de los Carnavales 2006. El lugar, la Biblioteca Pisarello, de 7 a 12 y de 15 a 20 hs.
LA WEB ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS MÁS IMPORTANTES EN LA ACTUALIDAD
Usuarios latinoamericanos ya pueden buscar libros en Google
El megabuscador de Internet lanzó el servicio de búsqueda de textos en español. Para ello, firmó acuerdos con numerosas editoriales de la región, las cuales cedieron sus obras para ser escaneadas. La web se afianza como una herramienta de aprendizaje.
MARÍA TERESA BORGET
Una joven saladeña hoy es un ejemplo. “Entre dos mundos”
Una severa hipoacusia la envolvió en el silencio y aprendió a hablar en una escuela especial. Se recibió de profesora para sordos y enseña a chicos del campo a comunicarse. Esta terminando de escribir su libro llamado “Entre dos mundos” donde cuenta todo lo que vivó en su niñez sin su familia y lo que le costó adaptarse al mundo de los que pueden oír y muchas veces no lo quieren hacer.
“PARA RECUPERAR LA DIGNIDAD DE LOS CORRENTINOS”
El gobernador inauguró una nueva escuela en Mburucuyá y un jardín en Caá Catí
En una gira de trabajo realizada el jueves 17, el gobernador de la provincia, doctor Horacio Ricardo Colombi, se trasladó por la mañana a la localidad de Mburucuyá, donde dejó oficialmente inaugurada la Escuela Comercial “Jorge Newbery” EGB3 y Polimodal y previamente, en Caá Catí hizo lo propio con el Jardin de Infantes Nucleados Nº6 Blanca Nieves.
SANTA ROSA
Inauguración de Escuela Especial
El Gobernador Ricardo Colombi acompañado de ministros y miembros del gabinete provincial, inauguraron una anhelada Escuela para niños con capacidades diferentes.
SANTA ROSA YA TIENE INTERNET
Avances tecnológicos en la región
EN EL DÍA DE LA FECHA 01/11/05, LA EMPRESA EXCELLENCE CONEXIONES JUNTO CON WIRCOM ARGENTINA LLEGARON CON LA SEÑAL DE INTERNET BANDA ANCHA A LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA. EN UN ENLACE DE 49,70 KMS QUE SEPARA ESTA LOCALIDAD DE LA CIUDAD DE SALADAS DONDE DICHA EMPRESA TIENE SU NODO. DE ESTA MANERA LA LOCALIDAD ANTES CITADA A PARTIR DE LA SEMANA QUE VIENE VA A PODER TENER ESTE SERVICIO EN SUS RESIDENCIAS, EMPRESAS E INSTITUCIONES
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES











ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver